¿Publicidad gráfica con tecnología? ¡Sí!

(Por María Mercedes Beracochea) Los alcances de la tecnología ya no asombran demasiado... excepto cuando llegan a los lugares menos pensados como una revista gráfica, por ejemplo. Sony Argentina es la primera marca en implementar en el país este novedoso sistema: publicidad gráfica con tecnología NFC, o como la llaman desde la empresa “One Touch”. Mirá cómo funciona aquí.

Los lectores de la revista Rolling Stone se encontrarán en la edición de agosto con una pieza publicitaria de Sony que incluye un chip con el logo de NFC, que los invitará a acercar sus smartphones (con función NFC), y observarán que los direccionará en segundos al comercial de Soul-Shaking Clarity desarrollado por la marca.
Esta campaña se da en el marco del  reciente lanzamiento en la Argentina de la Xperia Tablet Z y el smartphone Xperia ZL, ambos con tecnología NFC; y de la campaña “Soul-Shaking Clarity” desarrollada por Sony  en donde se presenta la función “One Touch”, que permite a los usuarios acercar dos dispositivos compatibles con tecnología NFC (por ejemplo un smartphone y un parlante inalámbrico) y transferir instantáneamente música o imágenes de alta calidad, con tan solo un toque entre productos.
Lo interesante de esta acción, es que allí los usuarios podrán ver los nuevos productos con NFC que estarán disponibles próximamente en el mercado local, de una manera innovadora y diferente a la forma en que se puede ver una pieza gráfica.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.