ProductAds, una nueva forma de publicitar

(Por María Mercedes BeracocheaMercadoLibre Advertising lanzó en nuestro país ProductAds. Se trata de un nuevo formato publicitario que tiene como objetivo hacer más eficiente las acciones de los anunciantes dentro del sitio, a través de un sistema de segmentación inteligente. ¿Cómo funciona? Tomás Rodriguez, Project Lider de Producto, lo explica aquí.

ProductAds funciona en base a una tecnología que permite entender el comportamiento del usuario, recopilando el historial de navegación, las consultas realizadas, sus gustos e intereses. El anuncio que se mostrará será el más relevante para cada usuario, lo cual maximiza la segmentación del mensaje publicitario, mejorando la performance y el retorno de inversión de las campañas dentro del sitio.
El nuevo formato se presenta con foto del producto, descripción, precio y el logotipo del anunciante, con el objetivo de ofrecer una mejor exposición de la marca y del producto.
Esta nueva solución permite una integración en tiempo real con el 100% de la oferta de los anunciantes. La creación e implementación de anuncios es instantánea y está siempre actualizada, porque se sincroniza automáticamente con los catálogos de los anunciantes.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.