Nacidas en 2017: balance del primer año de Hellobrand

(Laura Olivan) A diez meses de haber iniciado actividades, Franco Berardo director general de Hellobrand, realiza un balance de lo que fue el primer año de la agencia y un análisis de cara al 2018.


 

-¿Qué balance haces de lo que fue el primer año de la agencia?

Para Hello, el 2017 fue un gran año no sólo porque fue el año del despegue, sino también porque pudimos desarrollar la estructura de equipo que imaginábamos y lograr la confianza de marcas importantes que se fueron sumando en estos 10 primeros meses de vida. Empezamos siendo 5 en el equipo y hoy, este modelo colaborativo y multidisciplinario, ya tiene más de 20 personas que trabajan coordinadamente para anunciantes locales y nacionales. Además, ganamos nuestros primeros premios creativos y a nivel institucional, fuimos elegidos por los lectores de InfoNegocios como la Agencia M del año, un premio al esfuerzo y trabajo de todo el equipo.

-Cómo ves el futuro de las agencias en el contexto actual, ya que muchos son pesimistas y otros más optimistas, ¿dónde se ubican ustedes?

El contexto nos desafía todo el tiempo y periódicamente analizamos y aggiornamos el modelo de trabajo y de servicios para no perder el foco del negocio. Somos optimistas porque ya nacimos pensando en lo que viene, y no en lo que era nuestra industria antes. Nuestro punto de partida es la realidad actual y a partir de allí tenemos el desafío de construir. Por eso gestamos esta agencia con un nuevo modelo: estructuras livianas, que se ensamblan en función a la demanda de servicio, con un foco de creatividad puesto en negocios y no sólo en publicidad. Notamos mucha demanda de los anunciantes por participar en el modelado de su negocio, y es allí donde trabajamos, para luego aplicar creatividad en estrategias, mensajes, medios, tecnología, recursos y lógicamente en campañas. Todos estos aspectos hablan hoy de la marca y cómo conversa y se relaciona con sus audiencias.

-¿Cuál es la cartera de clientes actual?
Hoy confían en este equipo marcas como Grupo Dulcor (para sus marcas Cormillot, Dulcor, Veneziana, Esnaola, Yuspe y Vanoli), Nuevocentro Shopping, Vanesa Durán, Nico Calzados, Sportcom (para marcas como Dribbling y Sufix), VillaNueva, Plaza Motos, InfoNegocios, Hamilton Herramientas, Delfos Tours, Kids Corp, Lapana, Cotagro, Peñón del Águila, Dilema Day de Estancia Mendoza. Algunas con un modelo de trabajo integral y otras por proyecto.

-¿Cómo empezó el año y cómo crees que va a ser este 2018 teniendo en cuenta además el Mundial de fútbol que va a fomentar la inversión publicitaria?
Nosotros no tenemos antecedentes hacia atrás para comparar, pero en nuestro año empezó con intensidad, sobre todo en este proceso de colaborar en el desarrollo del negocio e innovación de las marcas. Todo requiere mucho esfuerzo y sobre todo coordinación, porque nada está ganado. Todo el tiempo hay que trabajar para ganar la confianza de las marcas, pero entendemos nuestro 2018 será de crecimiento y ordenamiento. Y en relación al mercado, creemos que toda esta transformación que se está viendo en la industria es producto de una necesidad de los anunciantes, por lo cual si se ofertan los servicios correctos, la actividad crecerá. De igual manera, será más moderado en el interior que en Capital. Y en relación al Mundial, creemos que seguramente incentivará mayores inversiones, aunque al nivel de las marcas que trabajamos en el interior probablemente solo distribuyan de otra manera la misma inversión asignada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos