“Mi principal desafío es que la Acap vuelva a existir”

(Laura OlivanErnesto Halac habló sobre cómo será su gestión como presidente de la Asociación Cordobesa de Agencias de Publicidad y promete poner la actual situación en “blanco sobre negro” para que los socios tengan una verdadera representación empresarial y sindical.

Crítico de la forma en que se venía trabajando en la Acap, Halac detalla: “No tenía presencia ni institucional, ni presencia en el mercado como aglutinante de agencias de publicidad, sólo socios adheridos”. Por eso promete ahora “ponerla en el lugar donde siempre debió estar”.

-¿Cuáles serán los principales beneficios de ser socio de la Acap?
Anteriormente la Acap era un sello que estaba y nada más. Mi principal objetivo es resignificar a la Asociación y a los beneficios que otorga a sus socios para brindarles la representación empresarial y sindical que hace falta para tener representatividad en el mercado.

-¿Cuánto cuesta la cuota hoy?
El costo actual es de $ 800.

- Están trabajando con la Comisión Directiva para cambiar el actual estatuto, ¿a qué apuntan esos cambios?
La idea es adecuarlo a las nuevas modalidades del mercado. El espectro ha crecido, los formatos han cambiado y cuesta definir a todos como agencias de publicidad, porque algunas no son específicamente de “publicidad”, sino que se dedican a una parte de lo que ofrecemos las que estamos constituidas como tal. Eso no significa que no se dediquen a la comunicación, pero básicamente estamos discutiendo estas diferenciaciones.

-Las agencias grandes y medianas en su gran mayoría están asociadas pero no sucede lo mismo con las chicas, ¿cuál será la estrategia para que más agencias “S” se asocien?
No hay ninguna estrategia para eso. La Acap es el ente que aglutina a todas las agencias, independientemente del tamaño y la conformación, eso es una consideración del mercado no nuestra. Por ello todas las estructuras -pequeñas, medianas y grandes- que trabajan en publicidad desarrollando actividades de amplio espectro deberían formar parte, y cuando digo eso excluye a profesionales que trabajan de forma independiente, ellos nunca van a ser parte del Acap.

-Por último, en el marco de actividades que se llevarán adelante este año se que están armando un Congreso de Márketing y Publicidad ¿podrías adelantar algo?
Queremos hacer algo como lo que se hizo hace dos años con la Universidad Blas Pascal, pero que luego dejó de hacerse. Hemos tenido charlas informales con gente del marketing y la idea es sentarnos a la brevedad con la gente del Circom para tener los RR.PP y poder entre las tres entidades, más la colaboración y la asociación con las universidades, organizar el Congreso para octubre o septiembre de este año con la intención de mostrar campañas de comunicación integrales tanto nacionales, como internacionales.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?