Más esperada que el Bafici... ¡es la campaña del Bafici!

Una vez más arranca la edición 2012 del Festival de Cine Independiente de la Ciudad de Buenos Aires. Y como no podía ser de otra manera, arranca con una simpática campaña de La Comunidad llamada “Gritos”, compuesta por 3 spots: Nico y Lauuuu, Hildaaaa y Sergioooo.

La campaña atribuye a la idea de que en el cine independiente nos encontramos con películas donde no sabemos qué puede llegar a pasar, es un cine inesperado, puede que no ganen los buenos, que muera el protagonista o quizás que en una película de acción nunca explote nada. Y mucho más inesperado es para aquellas personas que nunca fueron a un festival de cine independiente.
Por eso este año, además del público habitual, la idea es invitar también a ese otro público que piensa que el cine independiente es aburrido, para que descubra que una película rusa, donde hay sesenta minutos de silencio y un final inconcluso, puede ser interesante a pesar de lo que aparenta.
Eso es lo que se refleja en estos 3 spots: la reacción de cuatro personas que nunca fueron al Bafici y terminaron disfrutando de cada una de sus películas. El proyecto estuvo a cargo creativamente de Fernando Sosa, Ramiro Raposo y fue dirigido por Julián Fernández, de la productora Películas Cortitas.

Ficha Técnica:

Producto
: Bafici.
Título campaña: Gritos.
Agencia: La Comunidad.
Director General Creativo: Fernando Sosa y Ramiro Raposo.
Director de arte: Leandro Mosca.
Redactor: Nicolás Larroquet y Adrián Rey.
Director General de Cuentas: Nestor Ferreyro.
Ejecutiva de cuentas: Bárbara Van den Braber.
Producción  Agencia: Matías Castro y María Sagemüller.
Productora: Películas cortitas.
Director: Julián Fernández.
Productor ejecutivo: Pompi Huarte /Juan Bucich.
Productora: Melina Nicocia.
Jede de producción: Martín Viola.
Dirección Fotografía: Nicolás Camara.
Editora: Vanesa Uruena.
Postproducción: Labaque  Studio.
Sonido: Elefante Resonante.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?