Los adblockers, el nuevo enemigo de la publicidad digital

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) Se trata de una tendencia creciente por parte de los usuarios: un software para bloquear los anuncios publicitarios, que está preocupando cada vez más al sector. UO Solutions está desarrollando alternativas mediante códigos en HTML5 para evitar los adblockers, y te contamos cómo en nota completa.

Cada vez son más los usuarios que buscan contar con algún tipo de software para bloquear los anuncios publicitarios con el fin de no perder tiempo en ver publicidad no relevante y evitar que su batería se consuma innecesariamente; esta tendencia está preocupando cada vez más al sector del marketing digital, a los medios de comunicación,  a los anunciantes, y a las agencias de publicidad.

"Básicamente los sitios Web / Aplicaciones móviles contienen una cantidad tan excesiva de anuncios que terminan siendo irritantes para los usuarios. Desde la parte técnica, hacen que el tiempo de visualización y descarga, en algunos casos, llegue a quintuplicarse. Esto terminó agotando la paciencia de los usuarios y a sus baterías, teniendo como consecuencia la pérdida de fidelidad de éstos" señala Alan Levy, CEO de UO Solutions.

La empresa explica este fenómeno y propone sus alternativas, en el siguiente informe:

Adblockes VS Marketers y Desarrolladores:

La batalla ya está planteada, por un lado, los adblockers que comenzaron siendo empresas sin ánimo de lucro para convertirse en mercenarios en busca de una porción de la inversión digital; por el otro, las agencias, marketers y desarrolladores intentando hacer de esta industria un negocio rentable.

Los medios y los publicistas coinciden en que los anuncios son la única manera para que los usuarios accedan a contenidos de verdadera calidad en forma gratuita o a costos muy bajos. Algunos medios están implementando un formato en el cual solicitan desactivar el ad blocking para acceder al contenido.

Por otra parte, "desde el aspecto técnico, nos han pedido desarrollar un código dentro de los nuevos formatos HTML5 con el fin de evitar el bloqueo, lo cierto es que tenemos que repensar la industria de la publicidad digital para generar contenido relevante y experiencias de usuario superlativas desde el lado de los anuncios", remarca el directivo de UO Solutions.

Claves para una solución al Adblocking:

Creo que las soluciones que tenemos hoy en día son a corto y largo plazo. Las primeras se refieren a soluciones técnicas como el reconocimiento que hacen algunos medios cuando el usuario tiene algún Adblocker instalado, de modo que si poseen algún software Adblocker no pueden acceder al contenido hasta que lo deshabiliten. La otra opción a nivel técnico es la inserción de código en los formatos HTML5 para evitar que los Adblockers reconozcan (de forma tan simple) los formatos de publicidad, y de esta manera no los bloqueen.

A largo plazo, la realidad es que la industria publicitaria tiene que escuchar lo que le está diciendo el usuario con esta práctica y cambiar radicalmente esta forma intrusiva de presentar los formatos de publicidad a los consumidores. Deben pensar en utilizar la nueva tecnología para crear nuevos tipos de interacciones con los usuarios a través de formatos “user friendly” que sean interesantes, nativos y no consuman una cantidad de recursos desmesurada.

Por otra parte, es necesario poner al usuario en el centro de las estrategias con el fin de generar una experiencia del usuario relevante. Mediante la creatividad y la segmentación debemos lograr que el usuario sienta que si instala un software de Adblocking se va a perder algo. Es una batalla en la cual la industria publicitaria va a ganar, pero no sin sufrir en el proceso.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?