Llegan los súper clásicos y también las chicanas

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracocheaAmén, la agencia que lideran Sergio Pollaccia y Angelina Dellara, creó para su cliente Boca Juniors Interior y Exterior Papá”, un spot de lenguaje bien popular para enfrentar los superclásicos que llegarán en sólo 10 días por el Campeonato local y la Libertadores.

El video que alude a la “paternidad” de Boca en este tipo de encuentros es compartido por redes sociales.

Boca es pasión y con este tipo de mensaje lo demostramos de manera contundente llegando a todos los hinchas, y en especial a los socios del interior. Es parte del folclore del superclásico”, comentó Pablo Masferrer, vicepresidente del departamento Interior y Exterior de Boca Juniors.

La estrategia y creatividad estuvieron a cargo de la dupla Pollaccia y Dellara, socios de Amén. Por su parte la producción estuvo a cargo Aguirre Films.

"Trabajar para Boca, que es el club más importante de Argentina es como trabajar para el producto más masivo del mercado. Todos los días el consumidor te exige más. Y el mensaje siempre debe estar ligado al corazón", dice Pollaccia.

Amén es un grupo de comunicación integral que pertenece a thenetworkone -con sede en Londres- la red de agencias de publicidad independientes más grande del mundo y la única con presencia exclusiva en el Festival de Cannes.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.