Las empresas cordobesas que se llevaron el Mercurio

La Asociación Argentina de Marketing (AMM) realizó, el miércoles 23 de noviembre en la Sala Picasso del Paseo La Plaza, la 30ª Entrega de los Premios Mercurio. El premio destaca la excelencia en el Marketing a los mejores casos del año y 3 empresas cordobesas de gran renombre se trajeron a casa el galardón: Helacor (Grido), Euromayor y Cadena 3.

Se trató de la trigésima entrega del más importante galardón al marketing en la Argentina, que se viene organizando desde el año 1982 y que, para su edición aniversario, contó con 225 empresas seleccionadas para participar (record de inscripciones) con 50 de ellas que llegaron a la gran final.

Entre los ganadores de cada categoría, se distinguió con el Premio Mercurio de Oro, Plata y Bronce a los tres casos que recibieron mayor puntaje por parte del jurado:
El Premio Mercurio de Oro, fue para Syngenta Agro por su campaña Soja Plenus; Ford Argentina fue galardonado con el Premio Mercurio de Plata por su campaña Fiesta Kinetic Design en la categoría Bienes Durables y, el último de los grandes premios, Bronce, fue para la Municipalidad de Almirante Brown por su desarrollo BrownPlus en la categoría Servicios Públicos.

Además, por tratarse de una edición aniversario, se inauguraron tres premios a los mejores casos presentados por Pymes: el Oro fue para Drimer Chocolates, el Plata fue para Tijeritas Kids, y el Bronce para Zecat.

Todos los Ganadores, por categoría:

Grandes Empresas:
- Agropecuario: Syngenta Agro SA
- Bienes Durables: Ford Argentina S.C.A.
- Consultoría: Ogilvy & Mather Argentina SA
- Consumo Masivo / Alimentos: Helacor
- Consumo Masivo / Bebidas: Quilmes
- Consumo Masivo / No Alimenticio: Unilever
- Cultura: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
- Educación: Bridgestone
- Entretenimiento: Club Atlético Boca Juniors
- Inmobiliario: Euromayor
- Insumos: Nestlé
- Medios: Cadena 3
- Productos para Latinoamérica: Artear
- Salud: Tecnoplant, Grupo Laboratorio Sidus
- Seguros: San Cristóbal Seguros
- Servicios: Andreani
- Servicios Financieros: Citibank
- Servicios Públicos: Municipalidad de Almirante Brown
- Tecnología: Microsoft

Pymes:
- Consumo Masivo / Alimentos: Drimer Chocolates
- Entretenimiento / Thematic: Media Productions SA
- Inmobiliario: Miller Zell Latin America
- Insumos: Coffice
- Retail: Tijeritas Kids
- Servicios: Zecat
- Servicios Financieros: PreverCred

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?