La inversión en medios sigue cayendo


(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea)

La Cámara Argentina de Agencias de Medios presentó su informe de inversiones publicitarias en el que expone la evolución de la actividad publicitaria argentina en el primer trimestre del 2015. El dato a destacar: el mercado de medios registró una caída del 3 % con respecto al mismo trimestre medido el año apasado.

El informe de CAAM (ver completo acá) destaca que “en términos generales, el total del mercado de medios registró una caída del 3 % a base constante y 2,9 % si consideramos todos los vehículos presentes en las bases, como promedio ponderado del primer trimestre del año 2015 vs igual período del 2014".

La caída es generalizada y alcanza a TV abierta y diarios Capital, que concentran el 60 % de participación en la valorización en pesos. Con estos valores, el primer trimestre de 2015 es el tercero de menor crecimiento interanual de los últimos ocho años analizados”. Y además agrega que “el primer trimestre estacionalmente está dentro de una etapa de baja actividad de la industria; los valores que presenta suelen ser bastante variables y con frecuencia no representar la tendencia del resto del año”.

Para producir el informe, la CAAM se basa en la información bruta suministrada por las siguientes fuentes: Monitor de Medios Publicitarios SA, para Televisión abierta Capital, Interior y paga, Diarios Capital e Interior, Radio Capital. Alberto Scopesi y Cía. SA, para Vía Pública en Capital y GBA, y Film Suez, para Cine.

Para la estimación de la actividad publicitaria en pesos se utilizan índices de corrección por sistemas, tamaños de clientes y formatos, debiendo entenderse que esta valorización es solo una estimación realizada con la aplicación de los mejores criterios interpretativos comerciales, dada la imposibilidad de conocer a ciencia cierta la real inversión neta de cada campaña en cada medio, dando por sobreentendido este punto.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.