El ¡O! continúa Amando la moda

(Por María Mercedes Beracochea) Para el lanzamiento de la temporada primavera – verano, Patio Olmos salió con todo a comunicar con una campaña integral (que incluye tv, vía pública y una fuerte presencia en redes) de la mano de Romero Victorica. La misma refuerza su ya instalado insight “Amamos la moda” y te invita a los desfiles que realizará la marca en el Paseo del Buen Pastor.

Del 2 al 6 de septiembre Córdoba tendrá su semana de la moda con desfiles e invitados especiales en el Paseo del Buen Pastor. Esta movida de encara en la campaña de lanzamiento de la nueva temporada del popular shopping cordobés.
La campaña, a cargo de Romero Victorica, contó con la dirección creativa de Valeria Graciano , fotos de Diego Luna y producción de video a cargo de Malevo Films. Se podrá ver en canales de aire (con un spot corto de 15 segundos que aún no se ha estrenado), en vía pública, a través de las pantallas de 7 Sentidos, decoración en puntos de venta y además tendrá una fuerte presencia en redes sociales, sobre todo en la fanpage de la marca y el canal de You Tube, en donde ya se puede ver el backstage de la campaña, que protaginizó la modelo cordobesa Leila Pfaffen para Mannequin´s.
“Patio Olmos tiene un tono de comunicación bastante especial, más cercano y coloquial. Pensando  en eso y en que hay una tendencia actual a buscar lo simple – además, creo, que en la simpleza está la belleza- quisimos mostrar ambos atributos en esta campaña, con una mujer fresca, real y, a su vez elegante, con la que la gente se identifique”, comenta Valeria Graciano, directora creativa en Romero Victorica.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

El shale oil de Vaca Muerta impulsa la producción de Río Negro

La provincia de Río Negro alcanzó un hito histórico en su desarrollo hidrocarburífero al incorporar de manera sostenida la producción de shale oil proveniente de Vaca Muerta. Según los datos de la Secretaría de Energía de la Nación, en mayo pasado el 13,5% del petróleo extraído en el territorio rionegrino tuvo origen no convencional, con un volumen de 2.800 barriles diarios sobre un total provincial de 21.000 barriles.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.