“El espíritu Bacardí”, el cómic que celebra 152 años de historia

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) La emblemática marca de ron presentó el primer cómic que cuenta los orígenes cubanos de la marca y sus 152 años de historia, a través de Michael Allred y Warren Ellis, dos grandes artistas de las novelas gráficas que se reunieron por primera vez para crear esta exclusivo historia.

El cómic que se puede descargar gratuitamente desde la web tiene como objetivo relatar la historia y los desafíos que tuvo que afrontar la familia fundadora de la marca, desde 1862 hasta el día de hoy. En él se recrea tanto el hito familiar y comercial de la creación del cocktail Cuba Libre, en 1900, como sucesos relacionados con la independencia de Cuba, la “ley seca” en Estados Unidos, la Revolución Cubana y el exilio.

Las 24 páginas reflejan el trabajo de Emilio Bacardí, hijo del fundador Facundo Bacardí Massó, para lograr la independencia de Cuba a finales de 1800.

De esta manera, Bacardí tomó como herramienta el cómic para contar la historia de una de las marcas de ron más vendidas del mundo.

"Trabajar en este proyecto me dio la oportunidad de dar vida a un tiempo y un lugar en el que nunca antes había trabajado, la Cuba de finales del siglo XIX”, explicó Michael Allred, conocido por su estilo pop art retro en sus ilustraciones y creador del superhéroe "Madman".

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.