Eikon Córdoba dio a conocer su jurado

La edición cordobesa de la competencia que convoca a empresas, comunicadores  y profesionales de las relaciones públicas a presentar proyectos de comunicación, publicidad y lobbying globales ya tiene definida su nómina de jurados. Representantes del Circom junto a la Revista Imagen – organizadores de la edición local del galardón- dieron a conocer la lista completa de los referentes del mundo empresario y de las comunicaciones que evaluarán cada caso, en categorías como Relaciones con la Comunidad, Relaciones con los medios, Comunicación Digital, Lobbying, Publicidad Institucional, Eventos, Lanzamiento de Productos o Comunicación Política. (Quiénes son en la nota completa).

Por orden alfabético, el jurado quedó compuesto por:

- Agustín De la Reta | Presidente Punto a Punto
- Agustín Gonzáles del Pino | Consultor y miembro CIRCOM
- Carlos Bergoglio | Grupo Eling y miembro CIRCOM
- Carlos Jornet | Director La Voz del Interior
- Carlos Molina | Director General Cadena 3
- Cristina Schwander | Directora RRII UES21
- Ercole Felippa, Presidente Unión Industrial de Córdoba y Manfrey
- Federico Rey Lennon | Consultor, autor, docente
- Fernando Sibilla | Unión Industrial de Córdoba y Presidente CIRCOM
- Francisco Marchiaro | Secretario de Cultura de la Municipalidad de la Ciudad de Córdoba
- Gabriel Aguilera | Banco de Córdoba y miembro CIRCOM
- Gregorio Díaz Lucero | Consultor y Vicepresidente CIRCOM
- Heber Martínez | Telefe y Presidente del Circulo Dircom
- Hernán Maurette | Nidera y Presidente del Consejo RRPP
- Horacio Parga | Presidente Bolsa de Comercio de Córdoba y Edisur
- Iñigo Biain | Director InfoNegocios
- Jorge Lawson | Ministro de Comunicación y Desarrollo Estratégico de la provincia de Córdoba
- Jorge Pérez Gaudio | Presidente Punto JPG
- Leonardo Destéfano | FIAT y Secretario CIRCOM
- Marcela Dávila | Aguas Cordobesas y miembro CIRCOM
- Michael Ritter | Consultor y fundador del Circulo Dircom
- Roberto Avilia | Director de la  Agencia Promoción del Empleo y Formación Profesional de la provincia de Córdoba
- Sergio Finzi | Consultor y miembro CIRCOM.

Los interesados en presentar sus casos pueden escribir aquí o ingresar aquí. La inscripción de las piezas cierra el 14 de marzo.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

El shale oil de Vaca Muerta impulsa la producción de Río Negro

La provincia de Río Negro alcanzó un hito histórico en su desarrollo hidrocarburífero al incorporar de manera sostenida la producción de shale oil proveniente de Vaca Muerta. Según los datos de la Secretaría de Energía de la Nación, en mayo pasado el 13,5% del petróleo extraído en el territorio rionegrino tuvo origen no convencional, con un volumen de 2.800 barriles diarios sobre un total provincial de 21.000 barriles.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.