¿Donde te querés sentar?

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) Grupo Cepas y BBDO te invitan a elegir tu propio asiento, con la nueva campaña para Gancia en la que a través de un comercial de tv, la marca te invita a entrar al site para elegir entre las cinco diferentes propuestas de originales lugares para sentarse, vos ¿Cuál elegirías?

Siguiendo la línea de la campaña anterior en la que el protagonista no encontraba un vaso para tomar Gancia, esta vez la campaña tiene un nuevo disparador de historias: no encuentra un asiento para unirse a la ronda de amigos. El spot introductorio invita a ver la historia detrás de los cinco asientos que se iluminan en la escena final en www.asientosgancia.com.ar.

“Nos gusta que la marca permita a la gente interactuar con dos o más pantallas, que es una de las formas de contenido que más están creciendo en este momento. Desde Gancia buscamos que la marca esté vigente no sólo desde el concepto y la forma de consumo sino también en el formato de nuestra comunicación”, comentó Hernán Tantardini, Director de Marketing de Grupo Cepas.

El orden sugerido para mostrar los comerciales es el siguiente:

  • 1. Asientos
  • 2. kayak
  • 3. Cortadora
  • 4. Silla de caña
  • 5. Hamster
  • 6. Caja fuerte

Y en cada espacio que elijas te divertirás con una divertida propuesta.

Ficha técnica:
Anunciante:  Grupo Cepas
Producto: Gancia
Títulos: “Asientos”, “Kayak”, “Cortadora”, “ Silla de cañas”, “Hamster” y “Caja fuerte”
Agencia: BBDO Argentina
Director General Creativo: Ramiro Rodríguez Cohen
Directores Creativos: Joaquín Campins/Roberto Espino
Creativos: Ignacio Jimenez/Facundo Rosas
Directora de cuentas: Paz Goicoa
Ejecutivo de cuentas: Pastor Mengide
Asistente de cuentas: Carolina Barthalot/Victoria Pericoli
Dir Audiovisual: Veronica Zeta
Productor Audiovisual: Maria Sol De Martini/Rodrigo Lema
Productora: Turbo Trueno
Director: Lemon
Productor ejecutivo: Joha Trosman
Productor: Itati Falebella
Director de fotografía: Charly Ritter
Editor: Pablo Barbieri
Coordinación de Post: Demian Dominguez
Sonido: Pomeranec
Banda/Música: Rifle
Responsables por anunciante: Hernán Tantardini, Manuel Sorrosal, Daniel Mamone, Lucas Bessaso, Gonzo Lemos

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?