Con sus estudiantes, la Siglo 21 lanza una nueva campaña

(Laura Olivan) Bajo el claim “Te formás vos, cambiás el mundo” -y protagonizada por estudiantes de la institución-  la Universidad Siglo 21 muestra su campaña institucional.

Con un mensaje optimista, la campaña se centra en el concepto de que para que haya una idea que cambie el mundo, tiene que haber una persona que haya sido transformada por la educación.

Bajo esta consigna, la Campaña 2018 tiene a los estudiantes como protagonistas, con historias de alumnos que, a lo largo y ancho de Argentina, se están formando para cambiar el mundo.

Siglo 21 es la universidad privada más elegida del país, con un modelo federal que ha permitido democratizar el acceso a la educación superior de calidad. A través de este modelo, más de 60.000 estudiantes hoy desarrollan competencias y adquieren habilidades en más de 40 carreras universitarias que les permiten evolucionar, crecer y avanzar, para cambiar el mundo.

“Buscamos demostrar que cada uno de nosotros tenemos el poder de transformar la realidad. Podemos transformar el mundo, podemos liderar las ideas relevantes que el siglo XXI necesita”, explica León Molina, Director General de Marketing y Comunicación. “En definitiva, quisimos transmitir un valor que consideramos fundamental: la transformación real empieza por uno. Nuestros alumnos se están formando para cambiar el mundo. Porque creen en un mundo mejor y, en consecuencia, lo crean”, concluye.

Bajo el lema “Podemos pensar en una realidad mejor, si empezamos cambiando nosotros”, Siglo 21 se propone formar líderes dispuestos a transformar los contextos actuales, y esta campaña es el reflejo de esa misión.

Los 12 alumnos y graduados protagonistas son:

Lucía Cosoleto. Alumna de Lic. en Comercialización – Marketing. Surfista profesional. Buenos Aires.

Marcos Martínez. Alumno de Ingeniería en Software. Emprendedor - Gerente de Tecnología y Co-Fundador de Fligoo. Córdoba.

Leticia Cay. Abogada, Escribana y alumna de la Lic. en Gestión de Recursos Humanos. Córdoba.

Germán Schulz. Alumno de Lic. en Administración. Integrante de la Unión Argentina de Rugby. Córdoba.

Braian Toledo. Alumno de la Tecnicatura en Marketing y Publicidad Digital. Deportista Olímpico. Buenos Aires.

Natsue Kiyama. Alumna de la Licenciatura en Diseño de Indumentaria y Textil. Córdoba.

Emilio Goldenhersch. Licenciado en Psicología. Fundador de Mindcotine. Córdoba.

Vanina Triverio. Licenciada en Relaciones Públicas e Institucionales. Córdoba

Gaspar Mola. Alumno de la Lic. en Relaciones Públicas e Institucionales. Estudiante destacado 2017 de la Universidad. Santa Fe.

Leandro Miguez. Alumno de Lic. en Gestión de Recursos Humanos. Emprendedor - Fundación Ecoinclusión. Córdoba.

Matías Liquin. Alumno de Abogacía. Emprendedor. Jujuy.

Esteban Páez. Alumno de Contador Público. Deportista. Mendoza.

Ficha técnica de la Campaña:

Anunciante: Universidad Siglo 21

Producto: Institucional

Agencia: Agencia inhouse Siglo 21

País: Argentina

Ficha técnica de la pieza:

Dirección General Creativa: Emilio Zelada, Emiliano Piotto, Héctor Quiroga

Equipo creativo: Gabriela Bordón, Nicolás Mattozzi, Victoria Garzón, Agustín Lavalle, Maximiliano Corsi

Dirección de Arte: Héctor Quiroga

Producción Ejecutiva: Maximiliano Rivarola y Magdalena Saal

Productora: Hü Productora

Productor General: Sebastián Hüter

Director: Maximiliano Baldi

Director de Fotografía: Pipi Simpson

Sonido y Banda musical: 440 estudio

Actores: Estudiantes y graduados de Universidad Siglo 21

Otros créditos: Atrezzo Productora, Fernando Diez De los Ríos

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos