Con el FePi llega el BePi 2012

El Festival de la Publicidad Independiente, FePl Villa Gesell 2012, también tiene un lugar exclusivo para los estudiantes del Publicidad, Diseño Gráfico, Creatividad, Marketing y Comunicación de Latam. Ya está abierta la inscripción para que las duplas de estudiantes creen una campaña en base al brief provisto por los organizadores del FePl.  Entrá y mirá la consigna para este año.

EL BePI fue creado para que los futuros profesionales puedan mostrar su talento y su creatividad a un jurado integrado por profesionales publicitarios, diseñadores, docentes y creativos de reconocido prestigio en el ámbito nacional e internacional.
La posibilidad de intervenir en el BePl es sumamente atractiva, ya que pone en igualdad de condiciones a todos los estudiantes latinoamericanos, porque implica responder a una consigna única.
El caso de esta edición es: ProyectoAgua.org  y se refiere al problema del Agua No Segura,  que en Latinoamérica es más común y cercano de lo que imaginamos.
"Cada año mueren más personas por consecuencia del agua contaminada que por todas las formas de violencia, incluida la guerra" (ONU).
Proyecto Agua es una iniciativa de un grupo de personas con el objetivo de concientizar y ofrecer una solución concreta al problema del agua no segura. Con esta Campaña se pretende movilizar a otros para que difundan e implementen la solución dentro de su propia comunidad.
Todos los materiales enviados, además de competir, serán exhibidos en la Muestra de Gráfica del FePl 2012, en el Complejo Pueblo Límite de la ciudad de Villa Gesell, los días 26, 27 y 28 de septiembre.
Los interesados deben ingresar al sitio www.fepi.com.ar, registrarse en el Sistema de Inscripción On-line como estudiante y completar los datos de la Dupla Participante. Acceder a BePI 2012 y subir los materiales que responden al Brief que pueden consultar en el mismo sitio.
Hay tiempo hasta el 8 de agosto.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?