Cómo piensan los que piensan

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) Fernando Tchechenistky, DGC de Y&R, presentó “Creativo Sustantivo”. Se trata de una serie de entrevistas realizadas para dar a conocer cómo piensan y trabajan los mejores creativos argentinos.

Cómo piensan los que piensan
Cómo piensan los que piensan

Con el apoyo de Miami Ad School Buenos Aires, Fernando Tchechenistky, director general creativo de Young, saca a la luz un proyecto de entrevistas que arrancó hace varios años y hoy se hace realidad en un libro digital. "Siempre digo que la envidia sana no existe, se llama admiración. Por eso, de admirar y no envidiar, nació esta serie de entrevistas dividida en dos partes", explica Tchechenistky.

Con prólogo de Fernando Vega Olmos, en la primera entrega se puede descubrir la entrevista con Sebastián Whilhelm -socio y DGC de Santo-, el elegido para dar el puntapié. El resto del material se publicará en entregas periódicas en donde se irán subiendo las diferentes charlas con creativos destacados. Los creativos que seguirán son muchos y entre ellos se destacan: Leandro Raposo, Carlos Bayala y Martín Mercado.

“Algunos de los entrevistados trabajan en otro país, otros para todo el mundo y hasta alguno ya no trabaja de creativo, pero creo que en cada entrevista puede descubrirse que ser creativo es mucho más que un adjetivo, ser creativo es entender que pensar es un trabajo duro, bastante más duro de lo que muchos piensan”, agrega Tchechenistky.

Las entrevistas pueden leerse online desde la página y pueden descargarse desde la página de la escuela.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.