Canal C presenta su nueva imagen

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) El canal más local del cable cordobés anunció su cambio de imagen que comenzó a verse en las pantallas en el día de ayer. El cambió se puede apreciar en el rediseño del logo y sus colores identificatorios.

“El restyling de la imagen del canal está incluído dentro de un proceso de cambio y actualización que arrancó el año pasado cuando el canal comenzó a emitir sus contenidos a través de la web, de allí surgió la necesidad de rediseñar la página y modernizar el logo dándole mayor dinamismo y colores más brillantes, acorde a la propuesta de calidad en imagen que brinda Cablevisión”, comentan desde el área de Comunicación del canal.

A partir de ayer ya se puede notar por la señal nº 2 de Cablevisión la imagen renovada de Canal C, que fue creada y diseñada desde el área de Arte y Comunicación por los mismos empleados del canal.

Canal C nació el 10 de mayo de 2005 y es único canal de cable de la ciudad de Córdoba con programación de todos los géneros. Transmite las 24 horas del día y en la actualidad posee más de 60 producciones locales.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.