Allá van, Cannes, allá van: Gonzalo y Santiago, dos jóvenes creativos viajan al “Mundial de la Publicidad”

Tienen 25 y 26 años. Santiago Guillamondegui es licenciado en publicidad y Gonzalo Prunesti diseñador gráfico. Ambos trabajan en Mate desde hace tres años y  -además de haber participado en varios concursos como dupla- también lo son dentro de la agencia, manejando principalmente la cuenta de Día a Día.
Mañana mismo la dupla está partiendo para Cannes a representar a la Argentina, pero antes de partir, en una charla íntima, nos cuentan la experiencia de haber ganado el Young Lions 2013 y las expectativas del viaje. Además, y como plus, te mostramos la agencia Mate por dentro (todo esto en nota completa).

Santiago Guillamondegui y Gonzalo Prunesti
Charla íntima en Mate, a unos poquitos días de la partida
Mate por dentro, área de arte y diseño
La agencia ya cuenta con más de 30 personas en el equipo
Y pensar que arrancaron sólo con un staf de 12
Área de cuentas
Unos cuantos FePis recolectados
Oficina de la dirección creativa

- ¿Cómo va a ser el viaje y cómo va a ser el concurso allá?
G: Llegamos el 14 a la noche a Nissa, de ahí nos vamos Cannes que queda cerca. Ya el 15 a las 4 de la tarde nos dan el brief para empezar a trabajar y tenemos un poquito más de tiempo del que tuvimos acá en Argentina para desarrollar y proponer la idea.
S: Cuando nos dan el brief, esa noche ya nos vamos al hotel y podemos seguir pensando ahí, pero al otro día arranca toda la jornada de trabajo ya adentro del lugar, con material para trabajar: compus, internet, etc.

- ¿El festival dura 9 días?
S: Un poco menos, del 15 al 22 de junio. Pero concursar para nosotros es un solo día, después tenemos pase libre para disfrutar de todo el resto del concurso, las conferencias, exposiciones.. . la fiesta. Cannes prácticamente se cierra para el concurso, toda la ocupación hotelera del lugar es por el mismo motivo. Llega gente desde todo el mundo.

- ¿En qué idioma les van a hablar?
G: En inglés, desde acá ya hay que mandar las piezas tanto en castellano como en inglés.
S: Allá va a ser solo en inglés. Generalmente es una ventaja porque siempre sale todo más lindo en inglés.
G: Como tienen una escritura más cortita de oraciones para publicidad me parece que es mejor. El tema es que por ahí hay palabras que si no dominás bien el idioma se complica conjugar, no sabés si era “for”, si era “to”, se complica… pero creo que van a poner una traductora a disposición.

- ¿No hay ningún adelanto de lo que será el brief?
G: No, pero generalmente, años anteriores, han sido Ongs o bien público.
S: Siempre son de la Cruz Roja o de alguna ONG que protege al medio ambiente o a los niños de África.

- ¿Se tienen fe?
S: Siempre hay que tener fe, en realidad, el año pasado participamos y no ganamos, así que uno ya tiene la mentalidad cuando participa que lo más probable es no ganar. Es muy difícil y nosotros somos de una agencia del interior y por ahí uno siente que por eso está un poco más alejado de todo. Es probar suerte y vivir la experiencia.

- ¿Y después qué piensan hacer?
S: La idea es quedarnos ahí para recorrer, conocer un poco. Aprovechamos la oportunidad ya que estamos. Después de Cannes nos vamos 2 semanas, queremos recorrer París, Londres, Barcelona, después nos vamos a Madrid y de ahí ya pegamos la vuelta.
G: Sabemos a dónde vamos a ir pero no tenemos pasaje, estadía, nada. (risas)
S: Sí estamos en eso, la estadía en Cannes la tenemos cubierta hasta que termina el festival y después de ahí ya nos movemos por nuestra cuenta.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.