Adidas busca al país más rápido

(Por María Mercedes Beracochea) Chile, Perú, Colombia, México y Argentina competirán este año en esta gran carrera organizada por Adidas llamada “Carrera de las Naciones”, creada junto a Worldwide. La campaña está diseñada para establecer a esta competencia como la plataforma principal para las actividades de corredores en la región y busca motivar a los participantes a correr por el orgullo nacional.

El año pasado la marca lanzó la campaña ‘Mi Ciudad’ para encontrar la ciudad más rápida de Sudamérica, las maratones de Bogotá, Buenos Aires, Lima y Río de Janeiro compitieron por el título que se llevó la capital de Perú.
Este año la competencia es aún más grande: cuenta con más corredores, más maratones y más orgullo nacional; y es aún más exigente porque ahora Adidas está en la búsqueda del país más rápido de Latinoamérica por lo que “Mi Ciudad” se convirtió en la "Carrera de Naciones".
La primera carrera fue en Santiago de Chile, donde 25.000 corredores marcaron el paso. Las próximas competencias serán en Lima, el 19 de mayo; Bogotá, el 28 de julio; Ciudad de México, el 18 de agosto; y Buenos Aires, el 13 de octubre.
El país más rápido será determinado por el tiempo promedio de cada carrera, el tiempo cronometrado por los Super Runners (representantes de cada país), y la participación en actividades locales.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?