Vtex incorpora 5 nuevos directores para AR, PY, UY y BO

La plataforma de comercio unificado que presta servicios a marcas y retailers en más de 42 países en el mundo, incorporó a cinco directores de Ventas para Argentina, Bolivia, Paraguay, Uruguay y la región.
 

“Desde Vtex estamos haciendo una fuerte inversión en recursos humanos. Estamos contratando a los mejores profesionales con la finalidad de potenciar la transformación digital. No vendemos solamente tecnología, somos un socio estratégico que acelera el crecimiento de nuestros clientes”, dijo Darío Schilman, VP ejecutivo de Vtex para América Latina y country manager para Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay.

Para esto, Vtex incorporó 5 nuevos directores, entre ellos: Guido Glikin; Maximiliano Romero; Luciano Calocero; Juan Etcheverry; y Pablo Vildósola.
 


Guido Glikin, será el nuevo sales regional director para Latinoamérica. Guido cuenta con más de 15 años de experiencia en ecommerce en Despegar.com y en Falabella.com.

Por su parte, Maximiliano Romero asume como sales director fashion & home para Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay. Maximiliano cuenta con 14 años de experiencia en Retail y en los últimos 7 orientó el desarrollo de su carrera profesional dentro de la industria del comercio electrónico. Además desempeñó un papel fundamental en el proceso de transformación digital de Arredo.

Luciano Calocero se desarrollará también como sales director electro & retail para Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay. Luciano cuenta con más de 10 años de experiencia en el entorno digital de retail electro, desarrollando y llevando adelante estrategias de ventas y crecimiento en compañías para HP en Latam, Frávega y Avenida.com
 


Juan Etcheverry, quien antes se desempeñó como marketing manager hispanic markets en Vtex y cuenta con más de 5 años en la empresa, fue promovido a sales director grocery & pharma para Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay. Juan es especialista en estrategia digital, es miembro de la Comisión de Plataformas de la CACE y es docente en la Maestría en Marketing Digital y Comercio Electrónico en la UBA.

Y por último, Pablo Vildósola se incorpora como head of sales development para Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay. Licenciado en Economía de la UBA, en los últimos 10 años trabajó en empresas de Retail. Estuvo a cargo del startup de áreas relacionadas al ecommerce en empresas como Falabella, Groupon, Puppis, Garbarino y La Espumería.
 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?