Volvo Trucks & Buses con nuevo director y planes

Alex Boni, el nuevo Director General de Volvo Trucks & Buses en el país, se plantea grandes desafíos para los próximos años: “tanto en camiones como en buses, vamos a lograr un fuerte incremento de nuestro market share este año”.

La posición de Director General de Volvo Trucks & Buses en Argentina se renueva con la llegada de Alex Boni, un ingeniero mecánico con posgrado en gestión de empresas y gestión pública que creció dentro del Grupo Volvo, en el que empezó trabajando como pasante.

Alex Boni está casado, tiene dos hijos y una nieta y lleva 26 de sus 51 años trabajando para Volvo, donde estuvo en las áreas de ingeniería de ventas, ventas de camiones, ventas de buses, mercado brasilero y exportación. Pasó cinco años trabajando en la Red Volvo en Brasil como Responsable por ventas y post venta y de 2012 a 2014 fue Gerente de ventas de camiones de la línea F para Brasil.

En su cargo anterior, durante 2015, fue Director comercial de Volvo Financial Services, responsable por plan de ahorro, financiación a equipos de construcción y ventas de seguros.

“Con Volvo hemos logrado un fuerte crecimiento en camiones en lo que va del año, teniendo hoy un 7% de market share, a pesar de que el mercado en general está centrado en renovar sus flotas más que en ampliarlas”, afirma el flamante director.

Según Boni, con respecto a camiones, la perspectiva para el 2017 es que el mercado crezca en línea con la economía, con los transportistas volviendo a ampliar sus flotas. Desde Volvo estiman un mercado total un 25% superior al del 2016.

“El negocio de buses también está en pleno auge para Volvo que ahora desarrolla y amplía su oferta no solamente en el segmento de Larga Distancia, sino también en el segmento urbano”, comenta el ejecutivo.

Para Volvo es importante crecer en el mercado y también seguir posicionándose como líder en tecnología e innovación. Volvo fue el primero en traer a Argentina nuevas tecnologías de seguridad activa - como por ejemplo el sistema de frenado de emergencia.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.