Volkswagen anuncia a su nuevo presidente ejecutivo para América del Sur

Alexander Seitz se encargará de liderar las operaciones de Volkswagen, en 29 países de la región de América del Sur y Central. 

 

El ejecutivo estudió administración de empresas con especialización en auditoría y fideicomisos, y en derecho comercial. Además, cuenta con una maestría en administración de empresas. Seitz, tiene una amplía experiencia internacional en puestos gerenciales en la industria automotriz, desempeñándose en  Daimler-Benz AG, asumiendo cargos en los departamentos de contabilidad, control y compras; en Mercedes- Benz Brasil. 

En 2005, se unió a Volkswagen AG, con sede en Wolfsburg, donde lideró el área de compras del grupo para motores y transmisiones, posteriormente en 2008, regresó a Brasil y se incorporó al directorio de la compañía. En 2013, fue nombrado primer vicepresidente y vicepresidente ejecutivo comercial de SAIC Volkswagen Automotive Co., Ltd., en Shanghái. En 2017, se incorporó al Consejo de Administración de AUDI AG y asumió la responsabilidad de Finanzas, IT e Integridad. En 2019, se convirtió en miembro del Consejo Directivo responsable de finanzas y asuntos legales. En  2020, se unió al Consejo de Administración de la marca como responsable de la división de finanzas.

Alexander, asume su nuevo rol, el 1 de octubre, para liderar las operaciones de 29 países de la región, incluyendo Argentina y Brasil. Actualmente, el dirigente es miembro del Consejo de Administración de la marca responsable de la división de finanzas, y sucede a Pablo Di Si, presidente y CEO de Volkswagen Group of America y CEO de Volkswagen para la región América del Norte desde el 1 de septiembre de 2022.

 

“Como director financiero, Alexander Seitz ha liderado con éxito la marca Volkswagen a través de aguas desafiantes en los últimos dos años y medio y ha ayudado a poner a la empresa sobre una base sólida. Me gustaría agradecerle profundamente por ello y desearle todo lo mejor en su nuevo cargo como presidente ejecutivo para la región de América del Sur de Volkswagen. Sus años de experiencia en Sudamérica lo hacen precisamente el hombre adecuado para liderar este importante mercado y, junto con Ciro Possobom en Brasil y Marcellus Puig en Argentina, continuará la exitosa trayectoria en estos países”,comenta Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?