Verónica Bianco es la nueva presidenta del Colegio de Escribanos de Córdoba (sale Daniel Ruiz)

Se realizó el acto de asunción y juramento de las nuevas autoridades del Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba. La Escribana Verónica Teresa Bianco juró como Presidente del Colegio, mientras que el Escribano Carlos Berberián se desempeñará en el cargo de Vicepresidente. De esta manera, se continuará con la gestión del saliente Presidente, Esc. Daniel Oscar Ruiz.

En el acto de Asunción de las nuevas autoridades, que se llevó a cabo en el Country Club del Colegio de Escribanos, Daniel Ruiz realizó un balance de gestión y además agradeció a los notarios el apoyo y confianza durante estos dos años de gestión. 

El saliente presidente, en su discurso, destacó la importancia de visibilizar que el avance en los procesos digitales ha generado dos clases de ciudadano: los digitales y los vulnerables digitales, y es el notariado a través de su función quien puede garantizarles la seguridad jurídica preventiva de sus derechos. Sostuvo que la imparcialidad del notariado garantiza la defensa del extremo más débil de la relación jurídica, generalmente el de menor capacidad económica. Además, agregó: “El notariado, sus instrumentos, son los que les dan un valor agregado a las inversiones, valor que se define como seguridad jurídica, algo que solo se valora cuando llega el conflicto. Esto implica un conocimiento sólido y de excelencia y una actuación ética no solo en el ejercicio de la profesión sino en cada uno de los actos de nuestras vidas. No se es ético en lo profesional sino se es ético en lo humano, no se puede hablar de un código de ética profesional sino se es ético en lo personal.”

La nueva Presidente, Verónica Teresa Bianco, en su discurso de asunción, recordó que pasaron dos años desde que comenzaron una labor de gran dedicación, compromiso y trabajo de modo constante e incansable de todo el equipo  para lograr equiparar las oportunidades de los notarios del interior provincial con los de capital, luchando por la defensa de la profesión y para que los valores de la igualdad, la justicia, la solidaridad, el compromiso con lo que se piensa y se hace, sean la bandera de presentación  del Colegio de Escribanos. 

También remarcó que desde el año 2020 al presente, este equipo ha crecido humanamente, y a pesar de las divergencias, como en todos los vínculos humanos, eso no les impidió un resultado positivo, que trasciende lo meramente individual, con valores y objetivos comunes que se proyectan al bien de cada uno de los colegas de la prestigiosa institución. 

En relación al futuro que se avecina, la Presidente agregó: “Este es el momento de mirar todos en idéntica dirección, por las necesidades que nos impone una sociedad que cambia permanentemente. Los cambios tecnológicos, políticos, económicos y sociales, nos enfrentan con una nueva realidad, a la que debemos adaptarnos, priorizando la seguridad en el tráfico jurídico, como valor imprescindible para garantizar la paz social y a través de ella, los derechos de las personas, y sumarnos en este camino, con solidaridad, compromiso y ardua labor no solo por la noble profesión que ejercemos, sino también, por el bien de la provincia de Córdoba y de esta patria que tanto amamos”. 

Además agregó: “ Junto a este grupo que me acompaña, seguiremos trabajando codo a codo, no solo con los notarios, sino interactuando con los distintos actores sociales y políticos, con los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, profundizaremos el proceso de digitalización, siempre anteponiendo la seguridad jurídica, efectuaremos inversiones en tecnología, seguiremos invirtiendo en capacitaciones, no solo de índole notarial sino interdisciplinaria, seguiremos ocupándonos de las problemáticas que plantean los notarios, buscando las herramientas necesarias para cumplir cada uno de los objetivos propuestos, trabajando en pos de bien común, porque creemos que en la colaboración constante y continua está el bienestar general.”

Verónica Bianco cerró su discurso agradeciendo a quienes han sabido sobrevolar las diferencias, apostando a un notariado que crece y que cambia con las nuevas exigencias sociales y a quienes decidieron acompañar y formar el nuevo Consejo Directivo, y también a quienes integrarán las diferentes comisiones y asesorías del Colegio de Escribanos.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.