Vassalli con nuevo director general para su planta industrial

La empresa argentina, líder en fabricación de cosechadoras, nombró al ingeniero Hernán Venegas Quijada como director general.
 

Vassalli Fabril SA, la única empresa nacional de cosechadoras ubicada en la ciudad de Firmat en el sur de Santa Fe, sigue adelante con su plan estratégico. Para ello, nombró como director general a Hernán Venegas Quijada, ingeniero civil egresado de la Universidad de Chile, quien posee una sólida experiencia en temas de gestión comercial, planificación estratégica y eficiencia operacional.
 


Hernán posee una extensa trayectoria en gerencias generales en industrias dedicadas al consumo masivo y a la fabricación de bienes de capital, tanto en Chile como en la Argentina. 

Metalpar Argentina, Embotelladoras Coca-Cola Argentina y Chile, son algunas de las empresas que contaron con su gerenciamiento en distintas plantas industriales.
 


“Me sumo a un equipo de profesionales que tiene un gran desafío por delante. Tenemos los recursos humanos, la capacidad tecnológica y sobre todo un producto innovador para trascender las fronteras y volver a conquistar mercados internacionales. Sabemos lo que hay que hacer y tenemos todo para lograrlo, hemos vuelto a poner a Vassalli en marcha”, manifestó Venegas Quijada

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.