Un ex PedidosYa! se suma a Nilus como gerente de tecnología

Se trata de Ruben Sosenke, co-fundador y ex gerente de tecnología de PedidosYa, quien decidió incorporarse como nuevo CTO de Nilus en pos de continuar perfeccionando la tecnología aplicada para combatir la inseguridad alimentaria y expandir el proyecto.
 

Nilus es una empresa de triple impacto argentina que desarrolla tecnología para facilitar la distribución de alimentos sanos en comunidades de bajos ingresos ideada por Ady Beitler en el Laboratorio de Innovación de Harvard.
 
En sintonía con la tecnología aplicada a resolver problemas sociales -y en busca de nuevos desafíos- Sosenke se une a las filas de Nilus como el encargado de continuar y mejorar el proyecto.
 


“Estoy muy feliz de incorporarme como líder de tecnología de Nilus. Estoy convencido que las empresas de triple impacto, que utilizan la fuerza del mercado para resolver los problemas sociales y ambientales, son la solución real y sustentable a los grandes problemas de la humanidad. Por eso, siento que invertir mi tiempo y energía en este proyecto es la mejor contribución que puedo hacer al cambio que el mundo necesita”, expresó Ruben.
 
Nacida en Argentina, Nilus cuenta con operaciones en Argentina, México y Puerto Rico. Recientemente, organizó una ronda de inversiones liderada por el fondo Kalei Ventures y recibió el apoyo de los fundadores de PedidosYa, Ariel Burschtin, Álvaro García y Rubén Sosenke, socios estratégicos por su vasta experiencia en la industria logística y de alimentos y bebidas en la región.
 


"Estoy especialmente agradecido por la incorporación de Rubén y muy orgulloso de contar con un capital humano y una fuerza de trabajo innovadora y talentosa. Su experiencia y liderazgo tecnológico va a llevar a este proyecto a otro nivel", dijo Ady Beitler, co-fundador y CEO de Nilus.
 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?