Un argentino, nuevo CEO de OLX en Asia, África y Latam

Leonardo Rubinstein quien venía desempeñándose como CEO para OLX Latinoamérica, ahora lidera también la operación de la plataforma en Asia -incluido Medio Oriente-  y África.

Rubinstein, quien ahora está a cargo de la expansión y estrategia de la plataforma en más de 30 mercados, tiene la responsabilidad de liderar regiones de gran importancia para OLX en cuatro de los cinco continentes en donde el grupo OLX tiene presencia (excluyendo a Europa, Rusia y Estados Unidos), en colaboración con los equipos regionales.

El nuevo CEO está basado en Buenos Aires –donde actualmente se encuentra el hub tecnológico de la plataforma– y es Ingeniero Industrial graduado del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA).  “Estoy muy entusiasmado con este nuevo desafío. Seleccionamos a Buenos Aires como nuestro hub de producto y tecnología para Asia, Latinoamérica y África, donde estamos apostando fuerte a la incorporación de tecnologías, como la inteligencia artificial, para que vender y comprar en OLX sea fácil, rápido y muy efectivo. Seguimos incorporando talento para hacer esto posible en nuestras oficinas de Buenos Aires, Berlín y Delhi”, comentó Rubinstein.

Rubinstein tiene 40 años y se unió a OLX a principios de 2013 como Vicepresidente Global de Mobile, posteriormente, y hasta hace poco, lideró la operación en Latinoamérica. Desde su ingreso a OLX ha liderado avances de gran importancia para la compañía como la transformación hacia una visión de mobile first  y la expansión en Latinoamérica a través de la apertura de oficinas en 7 países de la región.

Dentro de los hitos más importantes en su gestión está liderar la inversión en desarrollo de tecnología que luego será utilizada en más de 20 mercados, impactando a millones de usuarios a nivel mundial. “Estamos convencidos que la escala y el talento que estamos y queremos seguir atrayendo a nuestros centros de desarrollo nos permitirá continuar siendo la opción de preferencia para la compra y venta de bienes usados, autos e inmuebles en todos nuestros mercados. En particular, estoy orgulloso de tener a la Argentina jugando un papel principal en esta nueva etapa”, aseguró.

Previamente, el ejecutivo ocupó distintos cargos en The Boston Consulting Group (BCG), Pegasus y Vostu (empresa de social gaming). Adicionalmente, vivió tres años en Chicago, Estados Unidos, donde trabajó en servicios financieros.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.