Se eligió la nueva comisión directiva que dirigirá la APAC

Paola Suárez y Linda Díaz fueron electas como presidenta y vicepresidenta de la Asociación de Productores Audiovisuales de Córdoba (Argentina).

La comisión directiva se completa con Eric Muzart como secretario general, Mariana Britos Musa como tesorera, Ayelén Mufari y Emiliano Lavezzini como vocales. Dolores Chaig y Ma. Gabriela Vera integrarán la comisión revisora de cuentas.

Fueron electos por unanimidad en la asamblea anual celebrada el 7 de agosto. Asumirán sus funciones el 1 de septiembre.

APAC es la Asociación de Productores Audiovisuales de la Provincia de Córdoba que fomenta desde hace más de 10 años la industria audiovisual en la provincia, con sedes regionales en las ciudades de Córdoba, Villa María y San Francisco con más de 150 asociados. 

La asociación surge a partir del impulso al “Programa de Aportes Reintegrables” del Gobierno de Córdoba junto a INCAA, que posibilitó el desarrollo de una cinematografía local reconocida a nivel internacional. 

Es una de las principales entidades impulsoras de la Ley de Fomento y Promoción de la Industria Audiovisual de Córdoba, que creó el Polo Audiovisual, organismo que subsidia desde 2017 el desarrollo, producción y coproducción de contenidos audiovisuales en ficción, documental, animación y videojuegos, con una inversión de 150 millones de pesos en los últimos 2 años.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.