Se anunciaron nuevos Presidente y CEO de Grey Argentina

Grey anunció la promoción de Pablo Sánchez Rubio, hasta hoy COO de Grey Argentina, a la posición de CEO y designó a Diego Medvedocky como presidente de la filial local, cargo que se suma a sus responsabilidades de liderazgo creativo de las 14 oficinas de Grey Latinoamérica.

“La creatividad es el corazón de Grey, el motor de crecimiento de la agencia y el gran valor agregado para resolver los desafíos de comunicación de nuestros clientes. En esta nueva etapa de mi carrera, mis mayores retos son consolidar la cultura de trabajo de la agencia y profundizar los lazos con nuestros clientes. Pablo es la persona perfecta para este momento y confío en que el trabajo en conjunto, codo a codo, será la clave para poder lograr las metas que nos planteamos para Grey Argentina”, comentó entusiasmado Medvedocky.

“Hoy ofrecemos soluciones llave en mano a nuestros clientes y esa integralidad con foco en la creatividad es la fórmula a la que apostamos con Diego para continuar con el crecimiento de la agencia. Desde mi nueva posición, me enfocaré en acercar la propuesta de valor de la agencia a los decisores de la industria que nos permitan ayudar a las marcas a ser relevantes y eficientes en su comunicación”, agregó Pablo Sánchez Rubio, flamante CEO de Grey Argentina.

“La decisión de elegir a esta gran dupla al frente de una de las filiales insignia de la red en la región es una clara señal de nuestro compromiso con el lugar que ocupa la creatividad en Grey: está en el centro y por encima de todas las organizaciones. Pablo y Diego son profesionales brillantes y altamente motivados. Estoy seguro de que podrán lograr muy rápidamente los objetivos planteados para Grey Argentina”, afirmó Eduardo Maruri, presidente y CEO de Grey Latinoamérica.

Pablo Sánchez Rubio tiene más de 25 años de trayectoria en el área de finanzas y negocios de diferentes compañías de primer nivel. Inició su carrera en Grey hace 16 años. Comprometido desde su inicio con el crecimiento de la compañía, Pablo comenzó su carrera en el sector financiero para luego ampliar su scope de trabajo como Chief Operating Officer bajo el liderazgo de Máximo Lorenzo, actual CEO de Grey España. Durante su gestión como COO, la filial local duplicó su facturación y utilidades, convirtiéndose en un caso de éxito para la región.

Diego Medvedocky es uno de los referentes creativos de la región. Se incorporó a Grey hace 5 años y desde 2017 es CCO regional y miembro del Consejo Global. Bajo su liderazgo, Grey Latam se consagró el año pasado como la red más premiada de la región en el Festival de Cannes Lions. Este año la región se alzó con 36 Leones y un Grand Prix, batiendo un récord histórico para la red.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.