Schneider Electric nombra nueva presidente en AR, PY y UY

La empresa especializada en energía acaba de anunciar la incorporación de Paula Altavilla como la nueva CEO para la región.

Paula estudió Administración de Empresas y un MBA y tiene más de 20 años de experiencia trabajando en grandes empresas como 3M, donde lideró varias unidades de negocio, y Whirlpool, donde se desempeñó como directora regional, a cargo de la operación en Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Chile. En este último rol desarrolló un proyecto de inversión para la construcción de una nueva planta de manufactura de lavarropas de alta capacidad en Argentina, cuya producción no sólo abastecerá el mercado local, sino que también se exportará a la región, principalmente a Brasil.

Así, con esta larga expertise, la flamante presidente trae una visión vanguardista a Schneider, que en 2021 fue reconocida como la más sostenible del mundo por el ranking de Corporate Knights, motivo suficiente para querer sumarse a la empresa: “Schneider Electric es una compañía líder a nivel global que ofrece soluciones digitales de automatización y gestión de la energía pensadas para la eficiencia y la sustentabilidad, un propósito que está completamente alineado con los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas y con el cual me siento muy identificada”, explica la nueva CEO.

“Las mujeres desempeñan un rol importante en el sector tecnológico y energético. En Schneider Electric el 42% de los empleados son mujeres. El compromiso de todos, tanto de  mujeres como de varones es fundamental para promover la igualdad de género en las organizaciones. Necesitamos actuar como “agentes de cambio” y construir un mundo mejor donde la diversidad y la inclusión sean la norma”, agrega Paula.

No solo sustentabilidad

Para Schneider Electric la diversidad, equidad e inclusión son una prioridad en los tiempos que corren y que se han encargado de promover mediante una cultura inclusiva en la que las mujeres tienen la misma oportunidad de liderar que los varones y son visibles dentro de la organización, siendo incluida por cuarto año consecutivo en el Índice de Igualdad de Género de Bloomberg

Asimismo, este año acaban de renovar el compromiso incluyendo el objetivo de equidad de género en el Índice de Sostenibilidad de Schneider 2021-2025; con el que buscan lograr que las mujeres representen el 50% de todas las nuevas contrataciones, el 40% de los gerentes de primera línea y el 30% de la alta dirección.

Schneider Electric Argentina, Uruguay y Paraguay han construido a lo largo de los años un negocio muy exitoso, por el cual sólo siento admiración y respeto. Tengo mucha experiencia en el liderazgo de transformaciones organizacionales, una mirada fresca, sin preconceptos respecto del negocio tradicional de la compañía, y muchas ganas de colaborar con el equipo para llevar el negocio de Argentina, Paraguay y Uruguay al siguiente nivel”, concluye la nueva CEO.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?