SAP Fieldglass con nuevo director de ventas para América Latina

SAP designó a Martín Saludas como Director de Ventas de SAP Fieldglass para América Latina y el Caribe para acelerar el crecimiento del negocio de la solución en la región, incluyendo la construcción y extensión de las relaciones con el ecosistema de socios de la compañía.

Adquirida por SAP en 2014, Fieldglass es la aplicación tecnológica líder en el mercado, que brinda la flexibilidad y conveniencia para adquirir y administrar contratos de servicios y trabajadores externos en la nube, disminuyendo costos y mitigando la contingencia laboral derivada de la tercerización.

A nivel mundial, con esta solución las empresas gestionan más de 3.3 millones de trabajadores temporales en aproximadamente 140 países y cuenta con importantes avales de la industria. Uno de ellos es el estudio de la firma de investigación independiente Forrester Research, Inc, que señaló que esta solución mantuvo su posición de líder en “The Forrester Wave™: aprovisionamiento de servicios, primer trimestre, 2017”. Según el informe, “… continúa siendo uno de los proveedores de aprovisionamiento de servicios más capaces, con la mayor base de clientes, el mayor gasto en gestión y la presencia geográfica más grande”.

Martín cuenta con una trayectoria de más de 20 años de experiencia en la industria de TI. Se unió a SAP hace una década como ejecutivo de cuentas para Argentina y rápidamente adquirió mayores responsabilidades, designado como Vicepresidente de Soluciones para Recursos Humanos de SAP Latinoamérica Región Sur, y más recientemente, liderando Cuentas Nuevas e Inactivas en la misma región. Antes de SAP, se distinguió en trabajos comerciales y de consultoría en empresas de primer nivel de la industria.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.