Renovación en la Junta Directiva de Abiclor y Clorosur

Mauricio Russomanno, presidente de Unipar, asumió la presidencia de la Junta Directiva de la Asociación Brasileña de Industrias de Alcalinos y Cloro (Abiclor) para el período 2020-2022. 
 

Con un MBA de Columbia Business School y London Business School, Russomanno (de 44 años) forma parte de Unipar desde 2018; y anteriormente se desempeñó en Votorantim Cimentos, BASF y General Electric.

Su predecesor en Abiclor, Aníbal do Vale (ex presidente de Unipar), dejó el mando de la Junta Directiva de la entidad en febrero y el cargo fue asumido por el vicepresidente, Péricles dos Santos.
 


Mauricio Russomanno también asume la presidencia del Comité Directivo de la Asociación Latinoamericana de la Industria del Cloro, Álcalis y Derivados (Clorosur) y fue elegido para presidir la Unión Nacional de la Industria Alcalina de Brasil (SINÁLCALIS) hasta el año 2022. 

“Es un gran orgullo estar a la cabeza de Abiclor, Clorosur y Sinálcalis, especialmente en este momento cuando el cloro y sus derivados son productos esenciales para combatir el COVID-19. Tenemos aquí un grupo de empresas altamente relevantes que, juntas, buscarán lo mejor para el sector y toda la cadena en la que estamos presentes” expresó Russomanno.
 


 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.