Publicis Buenos Aires designa nuevo director creativo

La agencia de publicidad -parte de la multinacional de origen francés- asignó a Alberto Ezequiel Fernández como encargado para la cuenta de Carrefour. Conocé su perfil como profesional, acá.

Bajo la dirección de Fabio Mazi (DGC de Publicis), Alberto Ezequiel Fernández estará a cargo del aspecto creativo de las campañas que la empresa realice para la célebre cadena de supermercados Carrefour. Fernández es parte de Publicis desde el año 2014, cuando se incorporó como redactor; durante esos años, trabajó para empresas como L’Oréal Argentina, Renault, Nestlé, Toyota, Honda, Citi, y Itaú, entre otros. A su vez, anteriormente formó parte de la agencia porteña Almacén, y Dentsu Argentina.

Sobre esta nueva etapa, Fernandéz dijo: “Me gusta el desafío que plantea trabajar para un líder como Carrefour. Mi idea es potenciar, a partir de la estrategia y creatividad, esa relación única entre la marca y las necesidades reales que tiene la gente”.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.