Nuevo presidente de la Cámara de la Industria Química

La Cámara Argentina de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP) anuncia la designación de Diego Ordoñez (foto), de Dow Argentina, como nuevo presidente de la institución. Jorge De Zavaleta continuará desempeñándose como director ejecutivo de la entidad.

Diego Ordoñez es el presidente de Dow Argentina y la Región Sur de América Latina, que abarca además a los mercados de Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay.

En su presentación ante las nuevas autoridades de la CIQyP, Diego Ordoñez, señaló: “Nuestro sector se encuentra ante una oportunidad histórica de tener un rol protagónico en el renacimiento industrial del país, sobre todo a partir de la promoción y la reactivación de la producción de hidrocarburos en nuestro país, fundamentalmente de gas no convencional en el yacimiento de Vaca Muerta. Desde el punto de vista institucional, la CIQYP continuará cooperando con las autoridades públicas y todos los sectores de la economía argentina para debatir los desafíos centrales de nuestra actividad y promover su desarrollo sustentable”.

La Comisión Directiva de la CIQyP quedó integrada entonces del siguiente modo:

Presidente: Diego Ordoñez (Dow Argentina)

Vicepresidente 1°: Federico Veller (YPF)

Vicepresidente 2°: Rodolfo Pérez Wertheim (Meranol S.A.)

Vicepresidente 3°: Andrés Monroy (BASF Argentina S.A.)

Secretario: Carlos Reguera (Faisan S.A.)

Prosecretario 1°: Daniel Pettarin (Profertil S.A.)

Prosecretario 2°: Gonzalo Carlos Ramón (Air Liquid Argentina S.A.)

Tesorero: Enrique Flaiban (Petroquimica Cuyo SAIC)

Protesorero 1°: José Larpin (Pampa Energía S.A.)

Protesorero 2°: Roberto Fernández (Petroquimica Rio III)

Vocales Titulares: Mario Mariuzzi (Akzo Nobel Argentina S.A.), Héctor  Camberos (Dak Americas Argentina S.A.), Edgardo Suide (Crilen S.A.), Hersen Porta (Cabot Argentina S.A.), Juan Tresca (DuPont Argentina S.R.L.), Carlos Schilling (Clariant Argentina S.A.), Mauricio P. Russomano (Unipar-Indupa SAIC), Alberto Freijo (Lestar Química S.A.), Pedro Balcarce (Valentín Balcarce SACIFEI), Cecilia Inciarte (Monsanto Argentina S.A.), Fernando Lamela (Styropek S.A.), Néstor Bordigoni (Praxair S.A.) y Segundo Palazón (Bunge Argentina S.A.).

Vocales Suplentes: Javier Franke (Agrofina S.A.), Fabian Porcile (Arauco Argentina S.A.), Agustín Herrera (Atanor SAC), German Sueiro (Lanxess S.A.), Ricardo Rabini (Poliresinas San Luis S.A.), Miguel Segura (Performance Specialty Products Arg. SAU), Diego Pino (Transclor S.A.) y Pablo Granatta (Varteco Qca. Puntana San Luis S.A.).

Revisores de Cuenta Titulares: Federico Inoccenti (Petroquimica Argentina S.A.) y Nino Marenzi (Peralken S.A.).

Revisor de cuenta suplente: Ariel Vinagre (Diransa San Luis S.A.).

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.