Nuevo gerente general para la compañía Acindar Pymes SGR

Acindar Pymes, la Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) privada más grande del país, designó a Pablo Gastón Pereyra como gerente general de la compañía, sucediendo a Jorge Ricardo Laya, quien ha sido designado Consejero Titular de la Sociedad desde abril de 2018.

El ejecutivo ingresó al grupo Arcelor Mittal hace 20 años y trabaja en Acindar Pymes desde el momento de su creación, en 2005. En Acindar ArcelorMittal fue parte del equipo responsable de coordinar las acciones para llevar a cabo una Sociedad de Garantía Recíproca (SGR), dando luego origen a Acindar Pymes. También trabajó en el área de Riesgo Crediticio y Moras y Garantías.

Antes de asumir la responsabilidad de la conducción general de Acindar Pymes SGR, se desempeñó como gerente comercial de la compañía, coordinando la política comercial y teniendo a su cargo la atención de los socios partícipes y el desarrollo de productos financieros como fideicomisos, obligaciones negociables y proyectos de inversión.

Licenciado en Administración de la Universidad de Buenos Aires, con especializaciones en la Universidad Torcuato Di Tella, IAE, UADE y CEMA, Pablo Pereyra tendrá a su cargo grandes desafíos como seguir construyendo alternativas de financiamiento cada vez más inclusivas en un contexto desafiante para las pymes de todo el país y guiar a la compañía en su proceso de transformación digital.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Trump vuelve a jugar al límite: sube aranceles y desafía a la Fed en un escenario de récords en Wall Street (Primera Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía de la UBA, en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Después de meses de relativa calma, el presidente Donald Trump retoma su ofensiva en la guerra comercial y económica, en un momento en que los mercados bursátiles alcanzan récords históricos.