Nuevo gerente de Comunicaciones Corporativas en Nissan

Nissan Argentina designó a Pablo Marcó como gerente senior de Comunicaciones Corporativas para la gestión de la Comunicación Externa e Interna de la filial local.

En su nueva posición, Pablo tendrá bajo su responsabilidad el desarrollo y la implementación de la estrategia de relacionamiento con los medios de comunicación y el posicionamiento de la marca corporativa con los diferentes líderes de opinión. A su vez, dará soporte a las áreas core del negocio, principalmente en lo relacionado con las novedades de los modelos que Nissan comercializa en el país.

Pablo, quien reportará a Gonzalo Ibarzábal, presidente de Nissan Argentina, ingresó a la compañía en 2017 como gerente senior de Asuntos Gubernamentales. Desde esa posición trabajó dando soporte al desembarco del proyecto de la pick up Frontier que comenzó a producirse en la provincia de Córdoba en 2018.

Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Austral, Pablo posee también estudios de posgrado en Gestión de la Comunicación en las Organizaciones por la misma universidad, y previo a su ingreso a Nissan Argentina trabajó en diferentes compañías multinacionales de consumo masivo y de servicios.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.