Nuevo director general de Kodak Alaris para las Américas

La división de captura de información del gigante de la fotografía nombró a Leonel Da Costa como el nuevo encargado de implementar estrategias de crecimiento en las regiones de LatAm, EE.UU. y Canadá.

Da Costa tiene más de 25 años de experiencia en implementar estrategias de crecimiento en empresas de gran tamaño y organismos gubernamentales y en desarrollar nuevas oportunidades comerciales que se necesitan para alcanzar el éxito.

Durante la última década, el ejecutivo ocupó posiciones de liderazgo senior, como director general, VP y gerente general en empresas de primera línea, siendo responsable de resultados que generaron más de US$ 650 millones anuales. Al mismo tiempo, implementó soluciones para algunos de los clientes más importantes del sector bancario y gubernamental en Latinoamérica, China, Japón y Australia.

Según Cássio Vaquero, vicepresidente de Ventas Internacional para Kodak Alaris, “Leonel es un líder con vasta trayectoria que entiende la importancia de mantener la estabilidad e identificar oportunidades de mejora. La conjunción de su experiencia con el conocimiento especializado de nuestros equipos de ventas locales nos permitirá avanzar de forma significativa hacia nuestros objetivos de crecimiento rentable”.

Da Costa nació en Brasil, donde obtuvo una maestría en la Escuela Superior de Propaganda y Marketing (ESPM). Cuenta con un amplio conocimiento de los clientes y socios de Kodak Alaris en toda Latinoamérica, así como en los Estados Unidos y Canadá. 

“Nuestra misión para LatAm sigue siendo la misma, mantener nuestra posición de liderazgo en la producción de soluciones de escaneo y ampliar nuestro share en mercados clave como el sector gubernamental, el de salud y el de servicios financieros. Mientras, estableceremos asociaciones y alianzas nuevas para continuar mejorando la propuesta de valor de la compañía, relativa a la transformación digital y la automatización de procesos comerciales. El exitoso lanzamiento de nuestra versión más reciente de la solución de escaneado INfuse Smart Connected y de los escáneres Kodak S2085f y S3000 son prueba fiel de nuestro compromiso por brindar soluciones galardonadas para una variedad de sectores y mercados”, afirma Da Costa.

El nuevo director general de ventas para las Américas ejercerá su nuevo rol en las oficinas centrales de Kodak Alaris que se encuentra en Rochester (NY - EE.UU.).

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?