Nuevo director de legales designado en Equifax AR, PY y UY

La compañía especializada en tecnología y big data designó al argentino Enrique Pugliano como jefe de Legales para la región. Conocé cuáles son sus objetivos para esta nueva etapa, acá.

El abogado, Enrique Pugliano, es el nuevo encargado del departamento de legales de Equifax en Argentina, Paraguay y Uruguay. Allí, su principal función será brindar asistencia sobre el marco regulatorio aplicable al negocio, principalmente en lo referido a las nuevas tecnologías y soluciones digitales. Trabajará para las industrias financiera, bancaria, telco, agro y retail. 


Sobre su nuevo puesto en los países sudamericanos, el profesional aseguró: “Aún tratándose de países con particularidades distintas hay un denominador común: sistemas de información ágiles, modernos y compliant promueven la inclusión financiera de las personas”.

Pugliano es egresado de la UBA, y especialista en temas vinculados a privacidad y protección de datos personales, ciberseguridad, derecho informático, bancario y nuevas tecnologías. En el pasado, trabajó en el área de Asesoría de Empresas en varios estudios jurídicos, hasta 1997, cuando ingresó en Equifax, dentro de la dirección que hoy dirige.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.