Nuevas autoridades en la Cámara Argentina de Centros de Contacto

La entidad, que nuclea a las empresas de Centros de Contacto en Argentina, renovó sus autoridades en el marco de la Asamblea General Ordinaria, para el periodo 2020-2021.

La Cámara Argentina de Centros de Contacto designó al nuevo cuerpo integrante de su Comisión Directiva para el período 2020-2021. Dentro de este periodo, las nuevas autoridades -al igual que las anteriores gestiones- reafirma su intención de trabajo con el sector y su protagonismo para potenciar su dinámica económica y social, como así también su integración a los procesos productivos y de servicios de la economía argentina.
 
Las nuevas autoridades
Presidente: Sebastián Albrisi (Telemercado)
Vicepresidente 1°: Javier Serafini (CAT)
Vicepresidente 2°: Marcelo Bechara (Evoltis)
Secretario: Miguel López (Next)
Pro Secretario: Patricio Ríos (Apex)
Tesorero: Iván Morero (Konecta)

Vocales
Vocal 1°: Mariana Fernández (Aegis)
Vocal 2°: Pablo Estévez (Atento)
Vocal 3°: Martín Fernández (VN)
Vocal 4°: Patricio De Lera (DDM)
Vocal Suplente 1°: Federico García Montilla (TP)
Vocal Suplente 2°: Sebastián Amaya (Multiconex)
Vocal Suplente 3°: Andrea Tarantelli (Voicenter)
Vocal Suplente 4°: Marcos Fernández (PYD)

Comisión Fiscalizadora
Revisor de Cuentas Titular: Pablo Mercadé (Indicom)
Revisor de Cuentas Suplente: Javier Otamendi (Protection One)

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.