Nuevas autoridades en Caesfi

La Cámara Argentina de Empresas de Servicios Financieros, renovó sus autoridades, resultando Eduardo Goldman como el nuevo presidente de la cámara.

Goldman es contador público y presidente de Finares SA, empresa que, hace más de 15 años, financia Pymes, a través del descuento de facturas y cheques, lo que le da una amplia trayectoria en el ámbito financiero. 
 


Como presidente, Eduardo, señaló que en su gestión buscarán profundizar la visibilidad frente a actores que intervienen en el mercado, incrementar la cantidad de asociados de la Cámara, recolectar información de los aspectos económicos en los que tiene impacto el sector que nuclea Caesfi y potenciar acciones de capacitación e inclusión financiera. Además, comentó que tiene como objetivo que Caesfi sea un ámbito de referencia para sectores con los que se interactúa, tales como el Banco Central, los colegas, los periodistas y los consumidores. En este sentido puntualizó :"Esto es muy importante porque nuestro sector es complementario del sistema bancario tradicional y tiene un alto grado de formalidad y profesionalismo". El flamante presidente expresó que "es fundamental recolectar información y preparar contenidos relacionados con aspectos económicos y el impacto que genera nuestra actividad, como por ejemplo, generación de empleos directos e indirectos, morosidad y tasas promedios". 

Otra de las designaciones fue la de Germán Magnoni como nuevo director ejecutivo de Caesfi. El ejecutivo es contador público y  trabajó en entidades como Banco Río, Societé Generale de Argentina y Grupo Supervielle. En la Banca Corporativa desarrolló tareas de atención a grandes empresas y Pymes y también gerenció áreas de productos como Leasing,
Comex, Cash Management, activos, pasivos, así como también marketing y comunicación. En su nuevo rol, Magnoni será el responsable de implementar las políticas impulsadas por la Comisión Directiva, tendrá representación institucional ante organismos públicos y centralizará la comunicación con los asociados.

La Comisión Directiva de la Cámara Argentina de Empresas de Servicios Financieros quedó conformada, de la siguiente manera:

Presidente: Eduardo Goldman
Vicepresidente: Luciano Sejas
Secretario: Maximiliano Colombo
Tesorero: Santiago Cerrutti
Vocales titulares: José Belizán y Darío Groba
Vocal suplente: Lucas Manzanares
Fiscalizadores titulares: Christian Reina y Juan Cruz Álvarez
Fiscalizador suplente: Eduardo Alejandro Giménez
 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?