Nueva gerente general de Rappi para Argentina y Uruguay

Se trata de Patricia Jebsen, quien agarra el timón de operaciones en el cono sur y será la responsable de liderar un equipo de más de 400 personas junto con la expansión y crecimiento de la compañía tecnológica en el mercado argentino y uruguayo. 

Entre sus objetivos, deberá potenciar el impacto económico en el ecosistema que la aplicación construye en ambos países. La ejecutiva reportará a Astrid Mirkin, quien fue recientemente designada como VP de Markets de Rappi para Hispanoamérica.

Patricia es licenciada en Relaciones Públicas (UADE) y cuenta con una maestría en Marketing y Administración de empresas (European Business School) y en Comunicación Corporativa y Prensa (UCES). Tiene amplia experiencia en la industria del eCommerce y ha impulsado su desarrollo asumiendo diferentes roles como vicepresidenta, presidenta y presidenta honoraria en la CACE (Cámara de Comercio Electrónico en Argentina). A lo largo de su trayectoria profesional, se desempeñó como gerenta Regional de Omnicanalidad en Cencosud, gerenta de Comercio Electrónico en Falabella, gerenta de comercio electrónico en CMD (Grupo Clarín) y Supply Manager en Mercado Libre, entre otros. Previo a su ingreso a Rappi, lideraba las operaciones de Beat en Argentina y Chile como gerenta general. 

“Es un orgullo ser parte de una de las compañías de tecnología más importantes de la región. A través de la innovación, Rappi ha impulsado el crecimiento de miles de PyMEs y creado nuevas oportunidades para cientos de miles de personas, contribuyendo a la reactivación económica, la digitalización de los comercios e incentivando el consumo local. Este año continuaremos colaborando con el desarrollo de Argentina y Uruguay y seguiremos ofreciendo soluciones innovadoras que mejoren la calidad de vida de todos nuestros usuarios”, aseguró Jebsen.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos