Marcelo Olmedo continúa al frente de la CaCEC

El ejecutivo renovó su mandato como presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba en la pasada Asamblea General Ordinaria.

Los socios de CaCEC renovaron el mandato del Ing. Marcelo Olmedo como presidente del Consejo Directivo de la Entidad en la Asamblea General Ordinaria. Olmedo agradeció “la confianza renovada para llevar adelante los objetivos de la Cámara, que asumo con el mismo entusiasmo”.

Además, resaltó la incorporación de Luis Macario, Fernando Zaragosí y Walter Abrigo, representantes de los sectores del maní, maquinaria agrícola y desarrollo de software, respectivamente. En esta oportunidad, se renovó el 50 % del Consejo Directivo de la CaCEC.


El presidente reconoció la labor de los miembros del Consejo Directivo y staff de CaCEC, destacando las metas trazadas en este nuevo mandato que incluyen desafíos relacionados a la Terminal Portuaria Interior CaCEC, expresó: “Es nuestro deseo que la TPI contribuya a la competitividad del comercio exterior de nuestras empresas y que esto se traduzca en un mayor volumen de negocios con el mundo”.

Por último, agregó: “Hay mucho para hacer; contamos con todas las condiciones para llevar adelante exitosamente importantes proyectos y desafíos en los próximos dos años de gestión”.  

Así quedó conformada la nómina de Autoridades:

  • Presidente:  Ing. Marcelo Olmedo - Promedon S.A.
  • Vicepresidente 1º:  Lic. Miguel Zonnaras - Molinos Sytari SRL
  • Vicepresidente 2º:  Sr. Norberto Delfino - Servelec SRL
  • Vicepresidente 3º:  Cr. Luis Macario - Gastaldi Hnos. SAI
  • Secretario:  Ab. Eduardo Serena - Eduardo Serena y Asoc. SRL
  • Prosecretario:  Lic. Nicolás Alladio - José M.Alladio e Hijos S.A.
  • Tesorero:  Ing. Damián Pedrosa - Prodismo S.R.L
  • Protesorera:  Ing. Ana Sturam - Estab. Metalúrgico Sturam SA

Vocales Titulares

  • Ing. Daniel Figueras - Infas SRL
  • Lic. Carlos Seidel - Plásticos Dise SA
  • Dr. José E. Martín - Arcor S.A.I.C
  • Farm.  Diego Porta - Porta Hnos.
  • Sr. Jorge Gleria - José Guma S.A.
  • Farm. Mauro Bono - Savant S.A.
  • Sr. Diego Magrini - Silmag SA
  • Dr. Cristiano Rattazzi - FCA Group Argentina S.A.
  • Lic. Aldo Michelli - Aceitera General Deheza S.A.
  • D. Ad. Fabián Maglione - Volkswagen Arg.S.A.Ctro.Ind.Cba
  • Ing. Fernando Zaragosí - Ingersoll Argentina SA
  • Sr. Ercole Felippa - Manfrey Coop. Tamb.Com. Ind. Ltda
  • Lic. Sebastián Santiago - Helacor SA
  • Sr. Alejandro Piccioni - Sohipren SA
  • Dr. Ramiro Sosa Navarro - Banco Provincia de Córdoba SA
  • Sr. Juan Carlos Murgui - Invel Latinoamericana SA
  • Sr. Antonio Melero - Córdoba Diesel S.R.L.

Vocales Suplentes        

  • Cr. Ernesto Mañá Escuti - Tecme SA
  • Cr. Alejandro Roasso -  ZF Sachs Argentina S.A.
  • Cr. Jorge Riba - Dulcor S.A.
  • Sr. Ramón Lambertini - Carlos Mainero y Cia SAICFI
  • Ing. Walter Abrigo - Santex América S.A
  • Mgter. Mariana Taglioretti - Tantal SRL
  • Cr. Diego Requena - Systel SA
  • D. Ad. Luis Marengo - Aldo y Luis Marengo y Asoc. SRL


Comisión Revisora de Cuentas        

Titulares

  • Lic. Lorena Piazze - Vidpia SAICF
  • Cr. Ricardo Orchansky - Córdoba Internacional S.R.L.

Suplentes        

  • Lic. Mercedes Amuchástegui - Tecnocampo SA
  • Sr. Guillermo Etcheverría (h) - TR Mediterránea SRL

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Trump vuelve a jugar al límite: sube aranceles y desafía a la Fed en un escenario de récords en Wall Street (Primera Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía de la UBA, en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Después de meses de relativa calma, el presidente Donald Trump retoma su ofensiva en la guerra comercial y económica, en un momento en que los mercados bursátiles alcanzan récords históricos.