Luciana Periales (Neverland) con cargos en IAAPA

La presidenta de Neverland, Luciana Periales fue elegida por la Asociación Internacional de Parques de Diversiones y Atracciones (IAAPA) como miembro del Board Of Directors y presidente del Comité Asesor para Latinoamérica.

La Asociación Internacional de Parques de Diversiones y Atracciones (IAAPA), dedicada a la preservación y la prosperidad de la industria de atracciones globales, anunció el nombramiento de Luciana Periales como miembro del Board Of Directors (encargado de supervisar, dirigir y controlar las políticas y los programas de la asociación) y como presidente del Comité Asesor para América Latina (que fomenta todo lo vinculado a seguridad, educación, y alimentar el vínculo con los gobiernos para el mejor desarrollo del rubro en cada país).

Durante una reunión realizada en la IAAPA Attractions Expo 2018, se dieron a conocer los nombres (donde se conoció el de Pariales) que ocuparán cargos en el Board Of Directors de IAAPA por un período de 3 años desde 2019 y los integrantes de los diferentes comités que componen la organización.

El Board Of Directors está compuesto por 25 directores, entre los que se encuentran el presidente, primer vicepresidente, segundo vicepresidente, ex presidente inmediato, tesorero, presidente / CEO, 15 directores electos miembros de la institución, 3 directores miembros de fabricantes y proveedores, y 3 directores miembros de la junta asesora.

“Este es un paso importantísimo para mí como CEO de Neverland y ahora miembro del Board Of Directors y presidente del Comité Asesor Regional de América Latina, ya que, como entidad sin fines de lucro, IAAPA representa a más de 5.600 miembros de la industria de atracciones, proveedores e individuos de más de 100 países de todo el mundo. En este sentido buscamos ayudar a los miembros a mejorar su eficiencia, comercialización, seguridad y rentabilidad, manteniendo los más altos estándares profesionales. Esta oportunidad es un gran desafío, estoy muy honrada y agradecida”, señaló Luciana Periales, CEO Neverland Park.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

El shale oil de Vaca Muerta impulsa la producción de Río Negro

La provincia de Río Negro alcanzó un hito histórico en su desarrollo hidrocarburífero al incorporar de manera sostenida la producción de shale oil proveniente de Vaca Muerta. Según los datos de la Secretaría de Energía de la Nación, en mayo pasado el 13,5% del petróleo extraído en el territorio rionegrino tuvo origen no convencional, con un volumen de 2.800 barriles diarios sobre un total provincial de 21.000 barriles.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.