Luciana Mengo es la nueva presidenta de Afamac

La socia de la firma Silos Mengo se convirtió en la nueva presidenta de la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes de Córdoba. Es la primera mujer en ocupar el cargo desde la fundación de la institución.

En asamblea general y con la presencia de los socios de la entidad, asumieron las nuevas autoridades que conducirán a Afamac. La flamante presidenta, Luciana Mengo, es socia de Silos Mengo (Tres Eme SA), empresa radicada en Río Tercero y dedicada a la ingeniería de postcosecha. Junto a sus hermanos, continúa el legado de la empresa familiar fundada por su padre en 1978.  

El directorio que lidera, está integrado por referentes destacados del sector: Gustavo Piccioni (Sohipren) vicepresidente; Valeria Piersanti (Piersanti Plataformas) secretaria; Pablo Mensa (Produmat) prosecretario; Eduardo Borri (Metalfor) tesorero, y Rosana Negrini (Agrometal) protesorera. Los vocales titulares son: Edgardo Cuffia (Abelardo Cuffia), Guillermo Abratte (Doble TT) y Lorena Scarafoni (Oripon). Como vocales suplentes asumen Roberto Gergolet (GEA Gergolet Agrícola) y Ernesto Galiano (Computrol SRL). La lista se completa con Adriana Serale (Maizco), Pablo López (TIM Argentina) y Pilar Martínez (BPB Mediterránea) en la comisión revisora de cuentas y Roberto Ascanelli (Ascanelli S.A.), José Luis Secrestat (Secman) y Edgar Pollo (Simeco SA) en la junta electoral.

Con el objetivo de incentivar la representatividad, impulsar el trabajo en equipo y fomentar la participación de los asociados, la comisión directiva trabajará con dos consejos de asesores. Uno estará conformado por la experiencia en el rol y el conocimiento de los expresidentes de la entidad (Fernando Zaragosí, Ingersoll SA; Lisandro Trón, Fertec SA; Gustavo del Boca, Oncativo SA; Alberto Gaviglio, Akron y Mary Lambertini, Mainero). El otro consejo está integrado por referentes de empresas de gran trayectoria: TBeH, Pauny e Industrias Comofra.

Al inicio de la asamblea y a modo de balance, el ahora expresidente, Fernando Zaragosí, agradeció a los socios y a la comisión directiva que lo acompañó en su gestión.  Sostuvo que “a nivel institucional, las bases de la asociación son sólidas y se seguirá trabajando en el desarrollo de las empresas. La sinergia institucional es y seguirá siendo fundamental para continuar construyendo y alcanzando los objetivos”.

Luciana Mengo expresó su intención de trabajar para representar al sector de manera justa y equilibrada. Consideró fundamental continuar fomentando el consenso y la participación activa de los Socios, dando paso a las nuevas generaciones. Finalmente, pronunció su agradecimiento a los socios y a quienes depositaron su confianza en ella y la acompañarán en la gestión.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?