Lucía Salvay nueva Directora Creativa de Rombo Velox

Formada en la Universidad Siglo XXI, y con trayectoria en agencias locales como Mate y M8 Lucía es la nueva incorporación del equipo creativo de Rombo Velox.

Sus comienzos fueron junto a su mejor amigo como freelance en segundo año de la Facultad. En 2011 hizo un intercambio estudiantil en Madrid y a su vuelta ingresó a la agencia Mate como redactora junior bajo el ala de Marcos Zabala, Diego Reviglio y Fer Diez de los Ríos.

Tres años después, en 2015, ingresó a la agencia digital M8, enfocada en el mercado hispano de Estados Unidos. Ahí trabajó para grandes marcas como Heineken, Sprint, General Mills, Latam, Cerveza Miller y más.

Hoy, con una visión donde el trabajo en equipo lo es todo expresa: “No hay nada como sentar a las distintas áreas de la agencia frente a un mismo problema. Las soluciones y los enfoques que surgen son tan diversos que enriquecen el resultado final."

Lu trabajó tanto en offline como en online, y su conclusión es que "no debería haber tal cosa como una división entre online - offline. Ambos son medios para que una marca se exprese. La elección de los mismos debe desprenderse siempre de la estrategia, del público y de lo que queremos decir, entre otras cosas.”

Se define como una persona inquieta y apasionada por la creatividad, la música y la comida. Siempre buscando nuevos desafíos, hoy se suma a Rombo Velox para llevar las riendas de la creatividad y la estrategia.

Nota de color: tiene una cuenta de Instagram con más de 40 mil seguidores donde sube vídeos basados en observaciones. La cuenta se llama “La chica de los videos”.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.