Lucía “Pistola” Mendoza es la nueva directora para Twitter Next

La vertical para empresas del gigante de las redes sociales acaba de anunciar la incorporación de Lucía PistolaMendoza como la nueva encargada de consolidar el pensamiento estratégico de las marcas para diseñar mutuamente ideas más humanas.
 

Sin duda el reto perfecto para alguien como Lucía quien, desde otro lente, pero con el mismo foco, ha desarrollado infinidad de campañas publicitarias a lo largo de sus 16 años de experiencia en agencias de publicidad. 

Pistola viene de 16 años de experiencia en el rubro y de un interesante e innovador trabajo en el diseño de experiencias con una poderosa visión estratégica como Head of Experience Design en Publicis Worldwide México, esto tras su pasó dirigiendo equipos en agencias creativas como JWT, Residencia, Digitas, entre otros. 
 


Es así como hoy aterriza en el nido de Twitter México, para tomar las riendas de Next en el país azteca, Miami y todo Latinoamérica.

Twitter es un espacio abierto a la diversidad donde todas las voces son escuchadas y respetadas. En Twitter Next queremos conectar a las marcas con esas conversaciones que importan, usando el poder de la creatividad, la innovación y la tecnología. La transformación digital sigue dependiendo de la diversidad de esas voces y hoy me siento muy cómoda de llegar a un lugar como Twitter dónde se entiende que esas genialidades en la creatividad siempre nacen de equipos con pensamientos diversos y poniendo a las personas en el centro.” mencionó Mendoza. 
 


En su carrera, @PistolaMendoza ha tenido múltiples reconocimientos en festivales regionales y en el extranjero como Cannes Lions, D&AD, One Show, London Festivals, IAB Mixx, Effies, Círculo Creativo de México, y ha participado como jurado en festivales como El Sol Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria, Círculo Creativo de México, Young Lions México, Premios IAB Mixx, Premio a la Creatividad Publicitaria en Radio.
 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?