Lucas Salim es el nuevo presidente de JA Córdoba

El CEO de Grupo Proaco, Lucas Salim, fue nombrado presidente de la Fundación Junior Achievement Córdoba. Lo acompanará Sergio Roggio como vicepresidente.

El empresario desarrollista fue reconocido el año pasado con el premio “Superhéroe de JA Córdoba 2018”, mérito que buscó destacar su compromiso, acompañamiento y dedicación y que refuerza su trayectoria recorrida en el mundo emprendedor. Desde hace varios años, Grupo Proaco apoya y acompaña los programas de la Fundación, como el Foro Internacional de Emprendedores o Socios por un Día, entre otros.

Salim estará acompañado por Sergio Roggio, ex-presidente de Junior y uno de sus socios fundadores. La dupla estará a cargo de liderar el consejo de administración de la sede cordobesa con expectativa de capacitar a más de 21.000 alumnos, en continuidad con el plan estratégico planteado a 2022. Los pilares propuestos para este trayecto son el impacto en la comunidad escolar, la cocreación de contenidos y la educación emprendedora.

JA Córdoba continúa su trabajo en conjunto con empresas privadas e instituciones gubernamentales, de la mano del Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba y contando con el apoyo de más de 1.000 voluntarios. A las iniciativas y programas que ya tienen su trayectoria, se suma la reciente inauguración del Club del Emprendedor, un espacio destinado a emprendedores nacientes y aquellos jóvenes que ya dieron los primeros pasos en la gestación de sus proyectos.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.