Las 10 preguntas que pueden confundirte en una entrevista laboral

Para quien va por primera vez a buscar trabajo o para los que están por cambiar, enfrentarse al nuevo reclutador es un momento clave.
No demostrar nervios, ser agradable pero al mismo tiempo no adular, mostrarse respetuoso pero no enigmático. Todo eso -y mucho más - se cruza por la mente de los entrevistados.
Por eso, saber de antemano cuáles son las 10 preguntas que pueden realizarse en una entrevista de trabajo y que tienen un doble sentido es una buena herramienta para tener a mano. Pasá y mirá.. 

1 – Si no trabajás,  ¿por qué tuviste tanto tiempo sin trabajar?  ¿Rechazaste ofertas?
Lo que el especialista en recursos humanos quiere saber es si tenés algún inconveniente, si tuviste  mala suerte o un problema de tu actitud. 
 
2 – Si trabajás, ¿cómo tuviste tiempo para asistir a la entrevista?
El objetivo de esta pregunta es si saliste dentro del horario laboral con alguna excusa para asistir a la entrevista. En estos casos hay que contestar dejando en claro que es tu tiempo libre y como forma de complementar tu respuesta puedes agregar que solo aceptas las entrevistas para puestos a los que realmente te interesan.
 
3 - ¿Cómo te preparaste para venir a la entrevista?
En este caso el reclutador quiere saber si la oferta realmente te interesa y si es importante para vos. Podés contarle que investigaste  sobre la empresa en internet y brindar algún dato o comentario positivo de la compañía.
 
4 - ¿Conocés a alguien que trabaje en esta empresa?
Si una persona que trabaja en la empresa fue quien te recomendó es bueno que lo reconozcas. 
 
5 - ¿Cuál es tu trabajo ideal?
En este caso quieren verificar si aceptaste muchas ofertas o si realmente tenés especial interés en el puesto. No es aconsejable comparar un cargo a ocupar en otra empresa sino solo describir el tipo de tareas que más le gustan.
 
6 - ¿Tuviste problemas con tus compañeros de trabajo o jefes?
Ante este tipo de preguntas recordá  contar brevemente alguna situación puntual, pero nada muy grave. No brindes muchos detalles. 
 
7 - ¿Podés  describir cómo solucionaste un problema puntual? 
Es bueno saber tener en cuenta que esta pregunta puede hacerse. Por esto es conveniente ir preparado con una respuesta en la que remarques tu virtud para resolver el conflicto. 
 
8 - ¿Podés contarme algún error que hayas cometido en tu anterior trabajo?
Al igual que la pregunta sobre algún problema con un compañero, evitá caer en dar muchos detalles. En este caso es aconsejable contar algo que se hizo con buena intención y que fue mal interpretada. Otro de los propósitos de esta pregunta es ver si sos una persona que aprende de los errores o vuelve a cometerlos.
 
9 - ¿Qué pensás de este trabajo en relación a los otros que te postulaste?
Lo que buscan en estos casos es saber si hay otra empresa que te está considerando.
 
10 – En caso de ganarte la lotería, ¿seguirías viniendo a trabajar?
 Esta respuesta reflejará tu motivación. Tu respuesta debería dejar en claro que el trabajo no es sólo una cuestión de dinero y que te motivan los objetivos y nuevos desafíos.
 
 
Fuente: Universia

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.