La IAE Business School ya tiene nueva decana

Se trata de Carolina Dams, quien asume en enero próximo reemplazando a Rodolfo Q. Rivarola, quien ejerció esa función los últimos 6 años.
 

Durante los próximos 3 años, y con oportunidad de renovación, Carolina asume la máxima responsabilidad en la escuela de negocios en pos de seguir apostando a la transformación de las personas.
 


Sobre su decanato y la asunción de Carolina, Rodolfo Q. Rivarola concluye: “Fueron 6 años de enorme aprendizaje, en donde buscamos que el IAE fuera más innovador, más abierto y más cercano. Hemos dado grandes pasos aprendiendo mucho con el trabajo colaborativo: involucrando a nuestra comunidad Alumni, desarrollando alianzas estratégicas de calidad mundial como Singularity, LeWagon y Emeritus, manteniendo nuestra vocación transformadora de la sociedad gracias al impacto de las personas que pasan por nuestra querida Escuela”. Y agrega: “Pude compartir con Carolina los últimos 2 años, en los que enfrentamos los desafíos de la pandemia. He podido comprobar su propósito por velar por la experiencia de aprendizaje, aportando una gran visión estratégica y un fuerte compromiso por hacer que las cosas pasen. En medio del cambio por una pedagogía on-line, pura o híbrida, buscamos mantener nuestros valores. En esta línea, Carolina lideró el proyecto del MBA Full On-Line que lanzamos en marzo de 2021”.
 


Por su parte, la flamante decana destaca: “Es un gran honor y un inmenso privilegio asumir el rol de decana del IAE Business School.  Nuestro propósito es transformar a las personas, a través de nuestros ideales, para contribuir positivamente en la sociedad. Me comprometo a continuar el trabajo realizado por quienes me precedieron para seguir acompañando a los líderes de nuestro país y de la región, en estos tiempos desafiantes que nos tocan vivir. En momentos como éstos, es clave que los ejecutivos cuenten con los conocimientos y herramientas fundamentales para liderar sus empresas, pero mucho más importante aún, es que sepan hacerlo poniendo a las personas en el centro, trascendiendo lo individual e inmediato para tener una visión más amplia, siempre en la búsqueda de la verdad, sabiéndonos parte de un todo que nos supera. Son estos los valores que buscamos vivir quienes hacemos el IAE, para así poder transmitirlos en todos nuestros programas”. Y concluye: “En nombre de todo el IAE, quiero agradecer a Rodolfo, por estos años de trabajo y entrega como decano. Han sido años de grandes desafíos, especialmente los últimos dos de pandemia. Su liderazgo, que busca construir a partir de la diversidad, con una mirada sistémica, ha contribuido a consolidar las bases que nos permitirán seguir potenciando nuestro impacto”.
 


Carolina es profesora de Entrepreneurial Finance, Fintech y Entrepreneurship. Se desempeña como directora de programas e innovación del IAE Business School. Fue Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral.
Antes de volcarse a la vida académica, trabajó con un fondo de Venture Capital, asesoró empresas y creó un fondo de inversores ángeles. Fue inversora y miembro del Advisory Board de la aceleradora NXTP. Trabajó como consultora en Hermes Management Consulting y es miembro del Consejo Asesor de Germinare. Además, es contadora pública de la Universidad de Belgrano, Doctora en Dirección de Empresas por el IAE Business School, y tiene un MBA por la London Business School.
 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?