La Cámara de Comercio de Córdoba renovó autoridades

La entidad realizó ayer la Asamblea General Anual Ordinaria, en la que renovó las autoridades del Consejo General. Dario Brasca fue electo como presidente.

Darío Brasca, representante de la Cámara de Supermercadistas, fue elegido como Presidente de la entidad y estará acompañado por Horacio Busso como Vicepresidente 1º; Alejandro García Sagues, Vicepresidente 2º; José Viale, Secretario Institucional; entre otros directivos. Las nuevas autoridades ocuparán sus cargos por el período de 1 a 2 años según el rol en el cual fueron designados, conforme lo indica el estatuto de la institución.

Durante su nombramiento Brasca manifestó: “Estoy agradecido por la confianza de mis colegas. Como comerciante y empresario del sector estoy dispuesto a encarar, con decisión y entusiasmo, los desafíos que se presenten en pos de alcanzar el desarrollo y crecimiento del mercado, la ciudad y la región. Para ello, invito a los presidentes y representantes de las cámaras socias a que me acompañen en este camino y juntos trabajar por el cumplimiento de los objetivos y proyectos perseguidos por la institución”.

Por su parte, el Presidente saliente, reafirmó su compromiso de continuar trabajando por los intereses del sector, impulsando acciones que promuevan su competitividad y desarrollo.

Para conocer el listado completo de las nuevas autoridades, ingresá aquí a la sección “Comisión Directiva”.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.