La Cámara Argentina de Internet renovó autoridades

Con una participación récord de socios, CABASE eligió sus nuevas autoridades para el periodo 2021-2024.
 

Luego de las diferentes reprogramaciones de fecha y cambios de formato por las limitaciones derivadas de la pandemia, y con más de 292 socios que participaron, se dio la votación para elegir entre las dos listas los nuevos integrantes del Consejo Directivo.

Así, con un 79,45% de los votos emitidos, la lista 1, denominada “Diversidad y Consenso Federal” y patrocinada por la Cooperativa Centenario, se impuso por sobre la lista 2, patrocinada por la empresa Byte Solution S.A.
 


“Los resultados de esta elección, que ha movilizado a una gran mayoría de los socios a expresar su preferencia, generando una participación récord en el proceso, nos confirman que los valores del diálogo constructivo y la búsqueda de consensos que nos han traído hasta acá seguirán siendo el norte que guiará las acciones que llevaremos adelante en beneficio de los diferentes verticales que conforman la Cámara, ya sean pequeñas y medianas empresas proveedoras de servicios de internet, telefonía o TV, cooperativas, organismos públicos, generadores de contenido, carriers, universidades, plataformas y otros actores del ecosistema”, sostuvo Ariel Graizer, presidente electo de la Cámara Argentina de Internet CABASE-.
 


Las nuevas autoridades, con mandato por tres años, fueron elegidas por una amplísima mayoría en el marco de un proceso eleccionario récord en el que participaron 292 asociados provenientes de todo el país. Nunca antes en la historia de la Cámara se había dado una elección en la que participara activamente más del 68,06% del padrón de socios con derecho a voto.

“Este nivel de participación nos genera una gran responsabilidad. Sabemos que hay muchas cosas que pueden hacerse mejor y nuestra industria nos impone la necesidad de evolucionar constantemente, pero estamos convencidos que los valores institucionales que han hecho grande a CABASE a lo largo de los últimos 30 años deben preservarse”, agregó Graizer.
 


Nuevos integrantes del Consejo Directivo de la Cámara Argentina de Internet – CABASE-: 

  • Presidente: Ariel Norberto Graizer (Servicios y Telecomunicaciones S.A)
  • Vicepresidente 2°: Patricio Jorge Seoane (Internet Services S.A)
  • Vicepresidente 3°: Horacio Héctor Martínez (Silica Networks Argentina S.A)
  • Tesorero: Hernán Pablo Seoane (Interdotnet Argentina S.A)
  • Vocal Titular 4°: Pablo Andrés Recalt (Telespazio Argentina S.A)
  • Vocal Titular 6°: Eleonora Rabinovich (Google Infraestructura Argentina S.A)
  • Vocal Suplente 3°: Víctor Ariel Fernández Alvarado (Cooperativa Telefónica de Vivienda y Otros Servicios Públicos Del Viso Ltda)
  • Vocal Suplente 4°: María Alejandra Osorio (C.e.S.P.I Universidad Nacional de La Plata)
  • Vocal Suplente 6°: Juan Carlos Astete (Cooperativa Telefónica y Otros Servicios Públicos y Turísticos de San Martín de Los Andes Ltda (COTESMA)
  • Revisor de Cuentas Titular: Raúl Malisani (Cablenet S.A)
  • Revisor de Cuentas Suplente: César Aníbal Grisotto (Internet Winds AG S.A)

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?